La Xunta, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo, ha puesto en marcha los trámites para modificar el Plan sectorial de ordenación de áreas empresariais de Galicia, que establece las condiciones generales para el futuro desarrollo de parques empresariales. En el área de influencia de A Coruña, el principal cambio se producirá en el concello de Cerceda, donde queda suprimido el polígono industrial previsto junto al lago de As Encrobas y en su lugar se delimita otro en los terrenos de la central térmica de Meirama, que ya no está en funcionamiento desde el año 2020. La propietaria de los terrenos es Naturgy Generación.
El Gobierno gallego propone “una nueva área que incorpore los terrenos” de la central eléctrica debido a que “va a sufrir un proceso de desmantelamiento previsto para el año 2022” y porque se podría llevar a cabo una “reutilización de suelo transformado”, donde “resulta viable” el aprovechamiento “de infraestructuras existentes” como la estación depuradora, la subestación eléctrica y la red de suministro de agua. Los terrenos del polígono propuesto por la Xunta tienen una superficie de 580.000 metros cuadrados. Está situado principalmente en el término municipal de Cerceda, aunque afecta en menor medida a Carral y a Ordes.
Sobre el motivo para eliminar el parque empresarial previsto en las inmediaciones del lago de As Encrobas, el Ejecutivo autonómico explica que no resulta “adecuado que estos terrenos fueran removidos para acoger una urbanización dado el riesgo de contaminación” y por el interés del Concello de Cerceda de “mantener los terrenos como suelo rústico con un destino vinculado a las actividades deportivas, culturales y recreativas que pueden generarse junto al lago”.
El alcalde del municipio, Juan Manuel Rodríguez, señala, ante la propuesta de la creación del nuevo polígono en la central de Meirama, que el “incremento de suelo industrial es positivo” siempre y cuando genere empleo y suponga una “reindustrialización positiva” para Cerceda. Argumenta, además, que la zona tiene buenas comunicaciones. En cuanto a la supresión de la zona industrial del lago, el regidor se muestra conforme porque en esa zona se pretende dar un “uso recreativo” y de ocio.