El Concello de Cambre aprobó ayer en pleno la cuenta general de 2020, documento que arroja un superávit de 1,415 millones de euros con una capacidad de financiación de 1,08 millones. El Gobierno local celebra que “estas cifras dejan entrever la solvencia financiera del Ayuntamiento” y que “representa la gestión y el compromiso del Gobierno local con la estabilidad presupuestaria sin, por ello, mermar las prestaciones, los servicios y las inversiones para los vecinos y vecinas del municipio”. El documento económico “refleja la situación económico-patrimonial del Concello, el estado de flujos de efectivo y el de liquidación de los presupuestos. En este caso, confirmando la buena salud de las arcas municipales”, sostiene el Ejecutivo cambrés.
El superávit medio por habitante fue de 57,54 euros y el remanente de tesorería, de 8,01 millones, informa el Ayuntamiento. En cuanto a la deuda, se redujo en 16.689 euros con respecto a 2019, ejercicio en el que la deudas sumaba 2,32 millones de euros, mientras que la de 2020 es de 2,28, “muy por debajo de lo que establece la ley”, asegura. Las obligaciones reconocidas el pasado ejercicio ascendieron a 15,24 millones y los derechos reconocidos, a 16,69 millones.
El punto se aprobó con el voto favorable de Unión x Cambre, PSOE y Ciudadanos y con la abstención del resto de partidos. El PP justificó su voto por la “falta de ejecución del presupuesto de 2020”, traslada el Concello. La concejala de Economía, Facenda e Recursos Humanos, María Pan Lesta, señaló que la ejecución era de cerca del 70%, “una cifra alta teniendo en cuenta el confinamiento domiciliario vivido en los primeros meses del ejercicio”, justificó. Tras la aprobación de la cuenta general, el Concello remitirá la documentación al Consello de Contas de Galicia y al Tribunal de Contas.