“Hoy cantamos algo de música pop y mañana, de Afonso X O Sabio, y puede ser igual o más bonita. y que ellos mismos se hayan dado cuenta es un éxito”, celebra la vicedirectora y profesora de música del instituto Afonso X O Sabio, Beatriz Alonso, sobre las actividades que realizan alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO y de 2º de Bachillerato por el VIII centenario del nacimiento del rey que da nombre al centro. Los estudiantes han estudiado desde el punto de vista “musical y lingüístico” las cantigas de Afonso X y las han cantado e interpretado tras un proceso en el que “crearon entre ellos” y terminaron por ver el proyecto como “algo propio”, cuenta Alonso. El trabajo con las cantigas se complementa con una exposición sobre Afonso X, desde el punto de vista político y musical, elaborada por los profesores, y con uno de los reconocidos telediarios del proyecto Reporteiros viaxeiros. A través do tempo, de la profesora del centro Isabel González, que ambienta un informativo en la época del histórico monarca.
La docente destaca el cambio de perspectiva que se logró con la iniciativa. “El primer día que dijimos que íbamos a hacer eso dijeron que no les gustaba y les acabó encantando. Estamos orgullosísimos del trabajo del alumnado. Que creen juntos y escuchen es muy importante”, incide Alonso, que desarrolló el proyecto junto a sus compañeros Santiago Cañás y Marián Montes. Participaron unos cien alumnos, estudiantes de Artes escénicas e danza y de Historia da música e da danza.
Para la interpretación de las cantigas, con “melodías sencillas, aunque difíciles de cantar” y que fueron arregladas por los docentes para cantar varias voces y no al unísono, como fueron escritas, los chicos se adentraron también en el mundo de los instrumentos medievales para buscar sustitutos adecuados disponibles en la actualidad y en su entorno. “Obviamente no tenemos una viola de brazo ni una fídula. Lo adaptamos. Utilizamos una guitarra; flautas dulces, que son medievales, las de madera; panderetas y conchas. Tocan los niños y la percusión la tocaron las chicas del coro del instituto”, explica la profesora.
“Es una muy buena excusa para trabajar contenidos de la propia asignatura de Historia da música e da danza”, señala. Aunque los beneficios de las actividades fueron más allá. “A los chicos les cambió la perspectiva. Estudiamos su persona y su música, pero también la lengua, el galaico-portugués, cómo se pronuncia, en qué se parece al gallego actual... Nos sirvió para acercarnos a la Edad Media de otra manera, más actualizada”, afirma la docente.
El resultado del trabajo con las cantigas podrá escucharse en vivo la próxima semana, en un concierto de coros en A Fábrica, en Santa Cristina. También pueden verse y oírse los vídeos en el canal de YouTube del IES Afonso X.