Premio a un betanceiro por una investigación sobre las “mujeres espontaneadas”
Ángel Arcay estudió este sistema de protección a las embarazadas entre el XVIII y XIX

Ángel Arcay. | // L.O. / REDACCIÓN
REDACCIÓN
El historiador de Betanzos Ángel Arcay ha recibido el primer premio del certamen que convoca la Asociación de Estudos Históricos e Sociais Hume, el Concello de As Pontes y la Diputación, por su investigación titulada Mujeres espontáneas: fragilidad humana y cópula carnal en las comarcas del Eume y Ferrol (XVIII-XIX). El autor recibe 3.000 euros de galardón.
Este trabajo supone la investigación de 55 expedientes de mujeres “espontaneadas”, un fenómeno exclusivo de la legislación gallega mediante el que una mujer soltera o viuda, si se quedaba embarazada, podía dirigirse al alcalde para “espontanearse”, declarar dicho embarazo, y recibir por esta autoinculpación un salvoconducto para que ninguna autoridad pudiese molestarla por ello.
Este fenómeno suponía una medida de control de las mujeres para que no se produjesen abortos. También se producían casos por violaciones.
El autor analizó los expedientes en el Archivo Notarial de A Coruña y en cada uno de ellos la mujeres tenían que anotar nombre, edad, ocupación, lugar de residencia, estado civil y nombre de los padres, además de declarar quién había sido el hombre con el que había mantenido relaciones, identificando a su familia, ocupación, estado civil y residencia. Incluso, también, dar detalles del encuentro sexual.
Trabajos
Esta curiosa y singular situación que se produjo en Galicia también fue estudiada por autores como Ana María Romero, en su discurso de ingreso en el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses en 2017, sobre las espontaneadas en A Coruña y Ferrol en el período 1750-1800.
Ángel Arcay también es uno de los autores del libro El parque del Pasatiempo de Betanzos, presentado recientemente, además de miembro del colectivo Casa dos Espellos.
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- El Superior avala la urbanización de A Pezoca en Oleiros
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Betanzos celebrará la Feira Franca Medieval este fin de semana con 130 puestos
- Vilaboa tendrá un servicio especial de bus hasta A Coruña para las fiestas
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición