“Por catálogo al instituto María Casares le corresponde una plaza de profesor de Pedagogía Terapéutica pero tradicionalmente ha habido dos plazas debido a las necesidades del alumnado e incluso hace años hubo cuatro profesores, dos a tiempo completo y dos compartidos. Que ahora solo haya un docente cuando hay más alumnado con necesidad de apoyo es por la política de recortes. Y que la Xunta diga que se puede cubrir con profesorado que tenga horas libres es un insulto al alumnado. ¿También las matemáticas las puede dar un profesor en un rato libre que tenga, en la pausa del café? ¿O es que tiene menos derechos un alumno con autismo u otras necesidades?”. Quién habla así de claro es José Antonio Martínez, profesor de Pedagogía Terapéutica (PT) del María Casares que se jubiló el curso pasado y ayer acudió a apoyar la manifestación convocada por la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) del instituto María Casares de Oleiros porque la Consellería de Educación recortó el profesorado especialista de dos a un docente.

El instituto tiene casi 600 escolares de los que, según la ANPA, 10 presentan necesidades educativas especiales y 24 requieren apoyo educativo. Tanto los progenitores como la dirección del centro reclamaron por escrito a la Xunta el aumento de profesorado de PT, al menos tener los mismos que el pasado curso.

Tras no recibir respuesta a sus demanda, convocaron esta movilización ayer por la tarde, al salir el alumnado de las clases, a la que se sumaron un centenar de personas entre madres y padres, alumnos, vecinos, algún docente y también políticos, junto a una gran pancarta en la que se leía: “A Xunta néganos profesorado especialista. Máis PT no IES María Casares”.

La Consellería de Educación, no obstante, ya adelantó que descartaba aumentar el profesorado especialista porque tras estudiar este caso se concluyó que basta con un docente de PT y el apoyo complementario de profesores con horas libres, que tendrán que atender a estos 34 alumnos y alumnas con necesidades especiales.

“Los profesores están desbordados ya y tampoco están cualificados en atender a alumnado con necesidad de apoyo, no todos están preparados para esta tarea. La Xunta otorga premios a la inclusión pero ¿cómo se va a hacer inclusión sin medios humanos? Más valdría que el dinero que gasta en esos premios lo invirtiesen en contratar más profesorado especialista”, indicó ayer Rosa Reboiras, integrante del ANPA y también madre de un alumno de 12 años que necesita un profesor de apoyo. “La falta de un profesor de PT que pueda trabajar con él le afecta a su conducta y a su autoestima y es una discriminación”, resaltó Reboiras.

“Espero que la Xunta ponga los medios adecuados porque se están coartando los derechos de los alumnos, se quedan sin ser atendidos adecuadamente”, subrayó la presidenta del ANPA, Isabel Cuesta.

“Hace unos años había cuatro PT, dos a tiempo completo y dos a media jornada, los quitaron porque dicen que no son necesarios, cuando ha aumentado el número de alumnos diagnosticados con necesidades”, agregó Rosa Reboiras.

“Como mínimo, mínimo, mínimo, tener los mismos PT que el curso pasado, dos por lo menos es lo mínimo imprescindible”, recalcó el exdocente José Antonio Martínez.

A la concentración acudió el alcalde y varios concejales, así como representantes de partidos de la Corporación local. El Concello ya anunció hace unos días su apoyo a esta movilización y ayer el BNG también mostró su respaldo a esta reivindicación.

Los integrantes de la protesta se desplazaron por la acera de la avenida Che Guevara hasta la pasarela elevada del INEF para dejar colgada la pancarta, después de que el Ayuntamiento les diese autorización.