Sada volverá a retroceder un siglo en el tiempo este mes. Tras dos años de pandemia, el Concello recupera la Feria Modernista dejando atrás el “modo confinamiento” los días 29, 30 y 31 de este mes. Conciertos, exhibiciones de danza, un mercado modernista, talleres, un picnic popular, paseos en autobús antiguo, actividades infantiles o rutas guiadas serán parte de la cita, que el Ayuntamiento plantea como un resurgir tras la contención por el virus equivalente a la que se vivió con la gripe de 1918.
El viernes 29, a las 17.00 horas, la apertura del mercado modernista dará el pistoletazo de salida a la feria. Antigüedades, productos de artesanía, joyas, complementos, juguetes o alimentación se despacharán en los puestos. Desde este comienzo y hasta las 20.00, habrá recreaciones de hechos “muy reales y muy sadenses” en las calles, con la propuesta As Modernas saen de paseo. Al tiempo, habrá una caravana de juegos tradicionales. A las 18.30, Nelson Quinteiro representará su Pequeño Cabaret Infantil. A las 19.00 se realizará una charla didáctica sobre arquitectura modernista y la capilla de San Roque y un taller con Danzalia Swing. A las 20.00 horas habrá un espectáculo de pompas gigantes y, después, pasacalles con Dixie Kings.
La jornada concluirá con las actuaciones de Dixie Kings & Paty Lesta, que interpretarán clásicos del jazz y el dixieland, y de Galician Trad Cabaré, que representará su espectáculo Fála-me!, una combinación de música y danza tradicionales con cabaré.
El sábado, día 30, la programación comenzará a las 11.00 con una ruta guiada de arquitectura modernista por el centro urbano. Habrá juegos tradicionales de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h. y el mercado abrirá de 12.00 a 23.00 h. Al mediodía se realizará también un paseo en bicicletas antiguas, abrirán su puesto los fotógrafos con cámara oscura y comenzarán los paseos en autobús modernista. A las 13.00 h., la escuela de danza Carmen López ofrecerá un espectáculo de ballet y cabaret y a las 13.30 h., habrá una recreación de una boda de época.
Por la tarde, de 14.00 a 18.00 horas habrá una exposición de bicicletas antiguas y de 18.00 a 20.00, un taller de elaboración de pajaritas y complementos. A las 17.00 se realizará una ruta guiada por Fontán y una recreación de las rederas. A continuación, habrá un taller de imprenta y una representación de las lavanderas de hace un siglo. El Mago Gadalka atenderá en su cabina de videncia de 18.30 a 21.30 y a las 19.00, el Doutor Miragre promocionará sus productos para “todo tipo de males”. La música pondrá el broche al sábado. Por mi swing invitará a bailar los ritmos de hace un siglo a las 21.00 y, a las 22.30, el grupo Zafra Jazz interpretará composiciones emblemáticas de jazz vocal de la época y clásicos del dixieland.
El domingo, además del mercado, el fotógrafo y los juegos, habrá un taller sensorial a las 12.00, exhibición de coches clásicos de 13.00 a 18.00, picnic popular a las 14.00, taller de baile lindy hop con Ghastas Pista de 17.00 a 21.00 con pinchada y concierto, y juego de escapismo a las 18.00. Como colofón, un concierto de La Habitación de la Música, que interpretará swing vocal a partir de las 22.30 horas.