La Opinión de A Coruña

La Opinión de A Coruña

Arteixo proyecta limitar la velocidad de circulación en tres vías del núcleo urbano

El Concello destina 961.950 euros a obras en la avenida de Caión y en Esqueiros y Ribazos

Estado actual de la avenida de Caión. | // LA OPINIÓN

El Concello de Arteixo ha sacado a licitación por valor de 961.950 euros (IVA incluido) la “optimización de la movilidad y de la accesibilidad” en la avenida de Caión y en las calles Esqueiros y Ribazos, al oeste del núcleo urbano. Según el Concello, estas actuaciones están “dirigidas a mejorar la calidad y seguridad del entorno de los centros escolares y los itinerarios de acceso a los mismos”.

Recreación del estado final de la avenida de Caión. | // LA OPINIÓN

Entre las medidas propuestas por el Gobierno local se encuentran la ordenación de zonas de estacionamiento y la limitación de la velocidad de circulación a 20 o 30 kilómetros por hora para, de esta forma, reducir la anchura de los carriles a únicamente tres metros —excepto en las curvas, a fin de facilitar el tráfico—. También se reformará la señalización de los tramos modificados para adaptarla a la nueva configuración y se fomentará el uso de la bicicleta y del transporte público. El Concello busca así disminuir la presencia y uso del tráfico motorizado en pro de medios no contaminantes y la potenciación de los valores ambientales y paisajísticos.

El plazo de ejecución del proyecto es de seis meses y su objetivo es mejorar la comunicación de la zona y la calidad de vida de los vecinos.. Para lograrlo, el Ayuntamiento creará en algunas zonas plataformas únicas, es decir, vías urbanas compartidas por transeúntes y medios de transporte que normalmente cuentan con un material uniforme. En el plan también se contempla la renovación del alumbrado público con tecnología LED, para lograr ahorro energético y disminuir la contaminación.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation, que facilita el 80% del presupuesto —sobre el coste total sin IVA. El Concello participó en la convocatoria presentada por estos mismos fondos en octubre del año pasado con tres proyectos para la mejora de la movilidad.

La licitación recién publicada es la que contaba con un mayor presupuesto de las tres. Los otros dos proyectos consistían en incrementar la accesibilidad de las paradas del transporte público en las parroquias —con un presupuesto estimado de 412.159 euros— y en la adquisición de dos furgonetas destinadas a la recogida y transporte del servicio de bicicletas municipal, con un coste total de 160.000 euros.

Más en LOC+

Compartir el artículo

stats