El autoempleo acelera en la comarca en lo que va de año, pero Abegondo se queda fuera

La creación de empresas sube un 250% en Betanzos respecto al mismo período del año pasado | En el concello abegondés no ha nacido ninguna sociedad en estos meses

Charla sobre emprendimiento en el rural a alumnado de sexto de Primaria en Abegondo. |   // L.O.

Charla sobre emprendimiento en el rural a alumnado de sexto de Primaria en Abegondo. | // L.O.

a coruña

La comarca coruñesa ha experimentado un incremento de su dinamismo empresarial y laboral en lo que va de año. De enero a mayo de este año 2024 se han constituido 143 empresas, lo que supone un incremento de algo más del 18% respecto al mismo período del año pasado. Pero además este dato implica una subida respecto a la creación de empresasdel 33,6% si comparamos con antes de la pandemia, cuando se registraron 120 sociedades.

Una empresa de compraventa de terrenos, urbanización y parcelación se constituyó el pasado 31 de mayo en Carral, un municipio que en estos primeros meses del año ha registrado su mejor dato en muchos años, con diez sociedades creadas, frente a las cuatro en las mismas fechas de 2023. En este mes de junio acaba de iniciar operaciones en Carral otra empresa más, también de promoción y construcción.

Este dinamismo de los primeros cinco meses de mayo parece que será una tendencia que continuará el resto del año. En estos primeros días de junio se puso en marcha una tienda de ropa y una entidad de alquiler de equipos de deporte en Oleiros, una panadería y un taller de coches en Culleredo, un bar en Arteixo, una empresa de inversiones en Bergondo.

Carral mantiene un importante vigor empresarial al igual que Arteixo, que contabiliza veinte sociedades frente a las quince del año pasado. Pero sobre todo Betanzos es el municipio que ha liderado esta tendencia alcista en la generación de autoempleo: ha registrado catorce sociedades en estos meses, frente a solo cuatro en el mismo período del año pasado, lo que supone una subida del 250%. Es su mejor dato de los últimos años, mucho más alto que antes de la pandemia (solo ocho empresas de enero a mayo de 2019).

De siete a cero

Oleiros también ha notado un incremento, de las 31 alas 38 empresas este año. Los ayuntamientos de Culleredo y Bergondo se mantienen estables, con un número de sociedades creadas en estos meses similar al de años anteriores. Frente a estos datos que demuestran el dinamismo del autoempleo en el área metropolitana se produce el caso contrario respecto a Abegondo.

De las siete sociedades que se constituyeron en los primeros cinco meses del año pasado en el municipio abegondés se ha pasado este año a cero, el peor dato en muchos años. No ha visto nacer ni una sola sociedad en estos primeros meses de 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents