La interventora de Vilasantar indica que contratos de una fiesta fueron “nulos de pleno derecho”

El BNG fuerza un pleno para hablar de la Festa do Bacalao, que tuvo 10.000 euros de pérdidas

Cartel de la fiesta.   | // L.O.

Cartel de la fiesta. | // L.O.

M. V.

vilasantar

El municipio de Vilasantar celebra hoy miércoles un pleno extraordinario solicitado por el grupo municipal del BNG tras tener acceso al informe de Intervención sobre la primera Festa Gastronómica do Bacalao celebrada el pasado 27 de abril.

La fedataria pública destaca en su informe la existencia de facturas que presentan “nulidad de pleno derecho” . Efectuó un reparo suspensivo respecto al contrato de Alcaldía de cinco personas en concepto de “peones de servicios varios” (unos 500 euros entre todos) para este festejo porque se hizo “sin procedimiento selectivo alguno”, aunque dicho reparo después fue levantado por el regidor.

Este festejo organizado por el Ayuntamiento incluyó la actuación de la orquesta París de Noia, además del Dúo Reflejos. Hubo pulpeira, chocolate, sesión vermú y comida con empanada de bacalao. Según el cartel anunciador, el Concello y todos los bares vendieron tickets a 30 euros para este evento.

Intervención, aunque cree que existen facturas que son nulas, considera que no es necesario revisar estos actos “dictados con infracción del ordenamiento” debido a la “dicotomía existente” en la legislación entre la revisión de oficio de actos nulos de pleno derecho y el principio de enriquecimiento injusto, es decir, que una vez hecho el servicio, los trabajadores contratados tienen que cobrar porque sino el Concello tendría unos ingresos injustos.

La interventora no obstante considera que Vilasantar “emplea de forma recurrente figuras de contratación que no siguen los trámites preceptivos” en la ley o directamente “no siguen tramitación alguna” y recomienda que se sigan los procedimientos de contratación oportunos. Respecto a estas facturas subraya que se hicieron con “omisión de requisitos y trámites esenciales”.

Los nacionalistas señalan que el pasado 9 de mayo se celebró un pleno en el que preguntaron por este festejo y el regidor afirmó que por la comida los ingresos fueron de 7.000 euros, y los gastos también fueron por la misma cuantía, mientras que la Festa da Xuventude supuso un gasto de 17.000 euros. El regidor, según figura en el acta de ese pleno, indicó que preveía una ayuda de la Diputación de 7.000 euros. Admitió además que habían quedado 10.000 euros de pérdidas.

Tras estos datos el Bloque pidió acceso a la documentación del expediente de esta fiesta y la Secretaría les entregó cinco facturas de gastos solamente, “nada de ingresos” porque no había más documentación en contabilidad. Tras preguntar por los costes e ingresos desglosados sin recibir ninguna respuesta, solicitaron este pleno extraordinario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents