Vecinos reclaman la declaración de Fonte da Balsa como área de rehabilitación integral
Critican que la tramitación quedó paralizada desde que se aprobó en el pleno municipal, en septiembre de 2023 | Lamentan la “desidia” del Concello tras años a la espera de mejoras

Arriba, protesta vecinal en 2023 para exigir las obras pendientes en Fonte da Balsa. / LOC
Los vecinos de Fonte da Balsa denuncian que son “una vez más objeto de la desidia del Concello de Culleredo” y reclaman que se tramite la declaración del barrio como Área de Rehabilitación Integral (ARI), iniciativa que “se aprobó en pleno por unanimidad en septiembre de 2023”, recuerdan. La asociación de vecinos de la zona señala que las obras de rehabilitación del barrio, que el Ayuntamiento amagó con iniciar en 2019, en vísperas de las elecciones municipales, y después pospuso, han comenzado ahora con trabajos básicos como la reforma de la calzada, que permanecía sin experimentar mejoras “desde 1992” y presentaba un “estado deplorable”, pero ve necesarias intervenciones más ambiciosas ya que, afirma, los edificios, garajes e infraestructuras presentan un importante deterioro.

Plástico en un garaje para contener las filtraciones, en Fonte da Balsa. / LOC
La entidad vecinal sostiene que la declaración de ARI “sería una herramienta de colaboración entre los ciudadanos, el Concello y la Xunta para poder atajar muchas de las deficiencias que presenta la zona”, de las cuales se confiesan “hartos”. Concretan que se podrían mejorar las zonas ajardinadas y espacios verdes, “con pobre mantenimiento y sin desagües adecuados, que provocan anegamientos en la plaza y la filtración a los garajes comunitarios; la iluminación, “pobre y anticuada”, que “provoca situaciones de inseguridad por las noches”; y el mobiliario urbano, “anticuado y deteriorado”. Abogan también por la creación de un local social en el barrio “que permita la dinamización de las actividades vecinales”. Enumeran también, entre los puntos que necesitan intervención, “bajos comerciales tapiados y carentes de ningún tipo de actividad desde la construcción de la urbanización”; “edificios energéticamente ineficientes, con fachadas y cubiertas sin aislamiento”; “garajes en estado prácticamente ruinoso, con la estructura dañada y con constantes filtraciones de agua y desprendimientos de hormigón”, vinculados al “mal estado de la plaza” y la “mala gestión de la recogida de pluviales”; y las “barreras arquitectónicas entre los cuatro bloques que conforman la urbanización” e “incluso un muro que amenaza con caer en cualquier momento y provocar un accidente”.
Los vecinos lamentan las diferencia en el trato y las inversiones que el Ayuntamiento dirige a esta zona en comparación con otras. Residentes en Fonte da Balsa ya realizaron una “comparsa reivindicativa” en 2023 para reclamar la ejecución de las obras anunciadas por el Concello en 2019 y aplazadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Tres detenidos tras una pelea entre feriantes en O Burgo que termina con un herido por arma blanca
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- Arteixo inicia las expropiaciones para humanizar el barrio de Las Repúblicas
- La zona de la pelea de O Burgo mantendrá vigilancia policial las 24 horas
- Cinco heridos al colisionar un turismo y una furgoneta en la autovía en Aranga
- El Castelo Conta celebra diez años con música, humor y gastronomía