Calvo, sobre el bus: “Llevamos más de 3.000 modificaciones y no nos cerramos a mejorar”
El conselleiro afirma que el servicio de transporte a Oleiros y Sada funciona bien, con 90 viajes a Oleiros y 70 a Sada, y asegura que solo “puntualmente” puede haber masificación

Señalizadas, paradas con marquesinas en A Valexa donde cruzan los viajeros y se hacen transbordos. | // LOC
M. V.
El grupo del BNG llevó ayer al Parlamento gallego las quejas de usuarios y concellos de la comarca de A Coruña por los “recortes” y “deficiencias” en el transporte metropolitano desde que la Xunta reestructuró todo el mapa de líneas el pasado 22 de junio. A pesar de que después de esa fecha, y tras varias protestas, se realizaron cambios en varias líneas, el malestar persiste y ayer el Bloque preguntó al conselleiro de Presidencia, Diego Calvo si la Xunta va a a “corregir las limitaciones horarias del transporte público por autobús en la comarca de A Coruña”, sobre todo con Oleiros y Sada.
Diego Calvo manifestó que la reestructuración del mapa de transporte público, tras los últimos ajustes, funciona “bien”, hasta el punto de que ahora existen “90 conexiones diarias con Oleiros y 70 con Sada”, de lunes a viernes. El conselleiro agregó que desde que se puso en marcha esta modificación del transporte se han producido “más de 3.000 expedientes de modificaciones” pero no están “cerrados a seguir mejorando”. Calvo no obstante precisó que se realizaron cambios que son racionales, como por ejemplo en un línea con horarios de salida “a las 09.00, a las 09.35 y a las 09.55 horas”, que “no tenía sentido” con tan poca diferencia, por lo que “se puso un solo bus y más grande”.
La parlamentaria nacionalista Iria Taibo, que realizó esta interpelación en el pleno sobre el transporte público, también denunció la “masificación” en determinados horarios, con muchos usuarios de pie,. El conselleiro replicó que pueden existir problemas de gran demanda “puntualmente”, pero considera que “no es lo normal”, y además se realiza un “control diario” de estas situaciones. Afirmó además, sobre las imágenes que han trascendido en estos meses de un gran número de viajeros de pie, que “está permitido que vayan así, siempre que no entren en autovía ni sean buses que superen los 80 kilómetros por hora”.
“Siempre se puede mejorar, pero no se pueden hacer categorías de anécdotas”, subrayó Calvo, quien señaló que ahora que comenzó el curso escolar, con 1.100 líneas de transporte, “seguro” que esta semana y la siguiente “habrá desajustes” pero serán “anécdotas” que se comunicarán a la consellería y se rectificará si son cambios que “tienen sentido”.
Iria Taibo insistió en que la reorganización de las líneas supuso ampliar algunas líneas pero también reducir frecuencias en la que va por la costa (A Coruña-Oleiros-Sada) durante los fines de semana y criticó la falta de información adecuada a los usuarios. Insistió además en que sigue habiendo deficiencias en “horas punta”.
“A Valexa no es una estación de autobuses”
La diputada del Bloque resaltó que el aumento de servicios que destaca la Xunta se hizo mediante la sustitución de líneas directas por otras que requieren transbordo. En su día el alcalde sadense denunció que “se pasó de 28 servicios directos a 22, de los que 11 son con transbordo”, el cual se realiza “sin seguridad”, cruzando la carretera en una zona sin ningún paso de peatones. Estos transbordos se realizan en A Valexa (en el límite entre Oleiros y Sada). “A Valexa no es una estación de autobuses, como denuncian los vecinos de la zona. Y además con los buses lanzadera de A Valexa hay espacios de tres horas sin servicio”, aseguró Taibo. Calvo subrayó que se “triplicaron” las líneas a Dexo en días laborables y desde julio hay siete servicios más” a Oleiros-Sada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Amplían las frecuencias de la conexión por autobús entre A Coruña y las playas de Oleiros en verano
- Los vecinos de Rois, en Bergondo, se movilizan contra la instalación de una torre de telefonía 5G frente a sus casas