Los reproches de la Valedora a los concellos de la comarca: la lentitud y la falta de respuesta copan las quejas en 2023
Culleredo, Cambre y Oleiros, los ayuntamientos que recibieron más reproches de la Valedora el pasado año EDeficiencias en la limpieza o desperfectos en calles, otras razones de protesta

Maleza en una finca de Monte Alfeirán, en Culleredo, que propició las quejas de residentes. | // 13 FOTOS
La tardanza en pagar facturas o en tramitar los expedientes de limpieza de fincas, la presencia de ratas en calles, la callada por respuesta a solicitudes de información o desperfectos por la deficiente impermeabilización de una plaza. Son algunas de las quejas relacionadas con el funcionamiento de los ayuntamientos que los ciudadanos de la comarca trasladaron a la Valedora do Pobo en 2023.
La memoria anual de este organismo encargado de velar por los derechos de la ciudadanía revela que la lentitud administrativa y la falta de respuesta a las solicitudes de información fueron los principales motivos de protesta en el apartado relativo al funcionamiento de los concellos. Culleredo, Cambre y Oleiros tienen el dudoso honor de encabezar el podio con 27, 17 y 17 quejas respectivamente. Le siguen a bastante distancia Sada (10), A Laracha (7), Bergondo (5), Arteixo, Miño y Carral (4), Betanzos y Abegondo (3).
A continuación, un resumen de las principales quejas sobre el funcionamiento de la Administración Local durante el pasado año.
- Abegondo. La Valedora atendió una queja de la oposición relativa a las dificultades para hacer uso de locales municipales para celebrar diversos actos o encuentros. También recordó al Concello su obligación de tramitar los expedientes “de acuerdo a los principios de eficacia, economía y celeridad” en respuesta a una queja por la lentitud administrativa del Consistorio.
- Arteixo. La lentitud en resolver un expediente de limpieza de maleza le valió un reproche al Concello de Arteixo en 2023. La Valedora tramitó también una queja contra este Ayuntamiento por no responder a una solicitud de información.
- Bergondo. La Valedora atendió la queja de una vecina que recibió una factura desorbitada por consumo de agua por una fuga involuntaria. El organismo recomendó al Ayuntamiento que regulase una tarifa especial para estos casos, una petición que no fue aceptada.
- Betanzos. La Valedora reprochó al Concello brigantino su reticencia a facilitar cierta información a un grupo de la oposición. El organismo afeó también al Concello brigantino su falta de respuesta a una petición de información pública para una investigación de abastecimiento de agua en las cabeceras municipales. Sus peticiones fueron aceptadas.
- Cambre. El anómalo bloqueo que registró el Concello cambrés y que propició la dimisión del alcalde Óscar García Patiño propició varias quejas en 2023 ante la Valedora por el retraso de pagos a proveedores. La deficiente impermebalización de una plaza en A Barcala, la tardanza en tramitar el expediente de una reclamación patrimonial, la falta de respuesta a una solicitud de información urbanística y de una denuncia por incumplimiento de una ordenanza suscitaron otras quejas ante el organismo autonómica. El Concello atendió la mayor parte de las sugerencias de la Valedora.
- Carral. La demora en resolver un expediente sancionador propició un reproche de la Valedora a este Concello. Su recomendación fue aceptada. El Ayuntamiento también aceptó un requerimiento por el retraso en dar acceso a información.
- Culleredo. La falta de respuesta a una petición de información, el retraso en tramitar un expediente, la falta de paridad en un tribunal de oposición fueron algunos de los motivos de queja estimados por la Valedora sobre el funcionamiento de este Concello en 2023. Sus sugerencias fueron aceptadas.
- Oleiros. La presencia de ratas en la zona de Viñas de Babilona propició las quejas de algunos residentes y llevó al Concello a adoptar medidas.
- Sada. Un error en el plan general sobre los servicios de una parcela y la tardanza de un informe jurídico suscitaron sendas quejas que fueron aceptadas por el Concello.
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Tres detenidos tras una pelea entre feriantes en O Burgo que termina con un herido por arma blanca
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- Arteixo inicia las expropiaciones para humanizar el barrio de Las Repúblicas
- La zona de la pelea de O Burgo mantendrá vigilancia policial las 24 horas
- A prisión provisional el supuesto autor de la puñalada en la pelea entre feriantes de O Burgo