Desconvocada la huelga del servicio de ayuda en el hogar de Arteixo
Las trabajadoras y la empresa alcanzan un acuerdo ‘in extremis’ y suspenden el paro indefinido | La concesionaria compromete mejoras técnicas y mejoras en los cuadrantes
Las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar de Arteixo de la zona norte han desconvocado la huelga indefinida que iba a comenzar este lunes tras alcanzar un acuerdo sobre la bocina con la empresa concesionaria, Osventos. La Confederación Intersindical Galega (CIG) atribuye el éxito de las negociaciones a la «unidad y determinación» de las empleadas y advierte de que estarán «vigilantes» para garantizar que la adjudicataria cumpla lo acordado.
Tras meses de tiras y aflojas, la empresa se ha comprometido con la plantilla a pagar el salario antes de final de mes y evitar así los trastornos derivados de los «pagos al límite de que lo que establece el convenio colectivo», explica la CIG. En un comunicado, el sindicato explica que la concesionaria se ha comprometido también a pagar el kilometraje a 0,24 euros por kilómetro y a «respetar los derechos laborales en lo relativo a la elaboración de los cuadrantes, contratos y descansos».
Osventos accedió también a revisar todas las ayudas técnicas recogidas en el pliego de condiciones, como camas móviles o grúas para mover a las personas usuarias. Otro de los compromisos en materia de prevención de riesgos pasa por hacer una evaluación por usuario, detalla el sindicato.
Las reivindicaciones de la plantilla de ayuda en el hogar de Arteixo, en concreto del servicio de la zona norte, tensaron el pleno ordinario de septiembre. El grupo municipal del PSOE elevó a debate una moción en la que instaba al Gobierno local a realizar los estudios necesarios para la municipalización del servicio.
Su portavoz, Martín Seco, defendió que esta opción permitiría mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras, que actualmente se rigen por un convenio «obsoleto desde hace mil años», y ofrecer un mejor servicio a los usuarios. El BNG respaldó la demanda y apeló a los problemas que, afirmó, lastran este servicio básico de atención a mayores y dependientes desde hace años: «Dejemos de mirar para otro lado», instó el portavoz nacionalista, Xurxo Couto.
La responsable de Servizos Sociais, Inés Ramos, defendió la calidad del servicio, pese a admitir problemas puntuales, y atribuyó las incidencias registradas en verano a una «huelga encubierta». La edil criticó además los supuestos intentos de «politizar» este asunto y «manipular» a los usuarios y descartó la municipalización alegando que no se daban las circunstancias para que fuese viable.
La desconvocatoria de la huelga se produjo el mismo día en que el Concello publicó el decreto de servicios mínimos.
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- El jardín privado de los superhéroes en Meirama
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- Velas con esencia betanceira
- La Fiscalía pide 3 años de prisión y 18 de inhabilitación para Benito Portela
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino
- La Fiscalía pide 3 años de cárcel y 18 de inhabilitación para el alcalde de Sada por el caso de las multas