Oleiros plantea un consorcio de transporte en la comarca
Propone a los concellos del área no renovar el convenio de buses si la Xunta no hace mejoras
M. V.
El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, lo anunció en el pleno del pasado viernes: va a «dar la batalla» por el transporte públicoen la comarca porque considera un «escándalo» que los usuarios vayan todos los días a cualquier hora «como sardinas en lata» en los buses metropolitanos. Ayer el regidor avanzó ya que propondrá un frente común, con un llamamiento a los concellos de la comarca a unirse a su propuesta de rebelión: la de no renovar el convenio con la Xunta si «persiste el nefasto servicio». Este jueves 31 de octubre se producirá el primer contacto con otro municipio: será con el alcalde de Sada, Benito Portela.
El regidor sadense confirmó que acudirá a la reunión convocada por Oleiros para «tratar el futuro del transporte público metropolitano». Portela cree que es necesario que la Xunta «atienda las demandas de los usuarios» y de los concellos. García Seoane propone no renovar el convenio del transporte , mediante el que cada concello aporta una cantidad de dinero, en el caso de Oleiros 200.000 euros anuales, hasta que «la Xunta se siente con los alcaldes a escuchar las demandas de la ciudadanía y resuelva al menos las principales carencias existentes».
Seoane avisa de que si la Xunta no se sienta a analizar estas quejas no solo propondrá no renovar el convenio sino también «iniciar el proceso de creación de un consorcio de transporte», con todos los municipios, para «crear un verdadero servicio». El contrato de transporte del Concello de A Coruña finaliza el próximo año, por lo que sería una «oportunidad histórica», según destaca el regidor oleirense» para «construir un nuevo modelo». Añade que además existen «importantes fondos europeos para este tipo de iniciativas». Denuncia que el actual diseño de líneas «unidireccional al centro de la ciudad» está «obsoleto» ante las necesidades reales de conectar con polígonos, universidades, barrios, etc.
Seoane señala que no está «dispuesto a asumir durante más tiempo» el coste de mantenimiento de la línea supramunicipal que va de Lorbé a O Burgo y da servicio a tres concellos (Oleiros, Cambre y Culleredo) porque es un bus de «escaso uso en Oleiros» y debería financiarlo la Xunta «en su totalidad». Oleiros paga por él 80.000 euros al año y quiere destinarlos ahora a crear una línea interna.
Mejora de 66 paradas en Cabanas, Bergondo y Sada
El Consello da Xunta autorizó ayer someter a información pública el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 66 paradas de autobús situadas en carreteras autonómicas en las rutas de accesión este a la ciudad de A Coruña. En el caso de la comarca coruñesa el plan incluye actuar en un total de 22 paradas en el municipio de Bergondo, 10 en Cabanas y 34 en Sada.
Este proyecto de mejora de paradas de autobús, con instalación de marquesinas nuevas, ejecución de rampas para mayor accesibilidad y colocación de mejor iluminación así como información en braille, implicará realizar expropiaciones, en total de 62 terrenos que suman 3.802 metros cuadrados.
El proyecto provisional aprobado por el Ejecutivo gallego se expondrá al público en las próximas semanas durante un plazo de treinta días. La Xunta prevé aprobar de forma definitiva este plan en el primer semestre de 2025 y levantar las actas y licitar las obras a lo largo de este año.
Suscríbete para seguir leyendo
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- En Oleiros xa vive xente tan ou máis famosa ca Richard Gere
- El polígono de Morás encara su recta final
- Desierta la subasta de cinco solares municipales para construir ocho chalés
- El Consultivo libra a Betanzos de pagar 100.000 euros por dos caídas
- Obstáculos en aceras y mobiliario obsoleto: lo que se elimina en Vilaboa
- Arteixo completará la urbanización de Candame con un parque y zona verde