Protesta el 4 de noviembre por el cierre de la biblioteca de A Barcala
Las familias ya llevan 300 firmas en contra del recorte de horario | El Concello explicó que la reducción se debe a que hay tres vacantes sin cubrir por jubilación
M. V.
El Concello de Cambre alertó el pasado 18 de septiembre que desde ese día «y hasta nuevo aviso» la biblioteca Xabier Docampo de A Barcala solo abrirá por las mañanas, salvo el viernes; mientras que la sala infantil de Os Templarios estará abierta por las tardes salvo los viernes. Las quejas de los usuarios y familias han sido constantes y en A Barcala los residentes se han unido, han sumado ya 300 firmas de protesta y además ahora han dado un paso más: han convocado una concentración para el próximo lunes 4 de noviembre a las 19.30 horas delante de esta biblioteca.
Madres y padres usuarios de la biblioteca de A Barcala denuncian que por las tardes y los fines de semana es cuando más necesario es que esté abierta porque en horario de mañana y durante la semana los niños y niñas están en el colegio.
Los afectados pretenden además recabar apoyos de vecinos y usuarios de otras bibliotecas antes de presentar las firmas de protesta en el registro municipal. Pretenden recabar un millar de firmas en demanda de que se recupere el servicio habitual de la biblioteca y que se cumpla así su función cultural.
El Gobierno local comenzó el pasado 2 de septiembre con una reducción general de horarios en las bibliotecas, la Casa da Cultura y la OMIX.
El Ejecutivo explicó que tomaba esta decisión debido a que hay tres plazas vacantes por jubilación y eso obliga a «reorganizar los horarios para poder cumplir con las horas laborables del personal” y que una de las plazas estaba ya publicada en la oferta pública de empleo de 2022, «pero pendiente de desarrollar» y «en este 2024 está previsto sacar la oferta pública de empleo con las otras dos plazas vacantes».
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- El jardín privado de los superhéroes en Meirama
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- La Fiscalía pide 3 años de prisión y 18 de inhabilitación para Benito Portela
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino
- La Fiscalía pide 3 años de cárcel y 18 de inhabilitación para el alcalde de Sada por el caso de las multas