Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en Cerceda
Están afectados tres ejemplares de gaviota patiamarilla
Agencias
La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de tres ejemplares de gaviota patiamarilla en Cerceda afectadas por la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).
Las aves recogidas en Cerceda fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Carballedo, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), donde fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose los cadáveres conforme a la normativa en vigor.
La valoración de riesgo de gripe aviar a nivel del Estado no ha sufrido variación respeto a los meses anteriores, al no tomarse medidas adicionales respeto a las que ya estaban en vigor desde el pasado mes de mayo de 2023.
De este modo, en la fecha actual se mantienen únicamente en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra que pertenecen a la denominada Zona de Especial Riesgo (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).
Sin embargo, y dada la importancia del sector avícola en la Comunidad, la Xunta considera que es necesario continuar implementando las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, de cualquier tipo, tanto comerciales como particulares, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando la sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales o también a través del teléfono de atención a la ciudadanía.
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- El jardín privado de los superhéroes en Meirama
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino