El pleno de Cambre aprueba el suplemento de 2 millones con críticas al "chantaje político" de UxC

La alcaldesa defiende la urgencia de las obras en el campo Once Caballeros: "Los chavales se están lesionando por su mal estado", alertó.

PP, PSOE y BNG se abstuvieron pero con fuertes críticas a la gestión de UxC que, alertaron, llevará al Concello a una situación de inestabilidad presupuestaria

"Probablemente acabemos en un plan económico financiero el año que viene y no pasa nada", replica Pan

Alternativa dos Veciños apoyó la propuesta sin intervenir en el debate

La alcaldesa de Cambre, María Pan, en un pleno

La alcaldesa de Cambre, María Pan, en un pleno / Iago López

El Gobierno local de Cambre, de UxC, sacó adelante hoy con el apoyo de Alternativa y la abstención del resto de los partidos un suplemento de crédito por importe de 2.045.309 euros y un crédito extraordinario de 4.249 euros. La propuesta dispone de informes favorables, aunque la interventora advierte de que el próximo año 2025 se reactiva la obligación de cumplir la regla de gasto y estabilidad presupuestaria, suspendidas desde el COVID, lo que «implicará, con toda probabilidad, el incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria» y obligará el año que viene a «aplicar medidas preventivas, correctivas y coercitivas».

El suplemento de crédito tiene por objeto el abono las facturas pendientes, especialmente por trabajos de limpieza, y habilitar fondos para las obras de mejora en dos campos de fútbol: reponer el césped sintético y mejorar la iluminación en el campo de fútbol del Once Caballeros en A Barcala; y mejorar la iluminación en el Dani Mallo.

Alternativa dos Veciños dio su apoyo a la propuesta sin intervenir en el debate. PP, PSOE y BNG facilitaron con su abstención la aprobación de estos pagos, aunque sin ahorrar críticas al Gobierno de Unión por Cambre, al que acusaron de someter a los grupos a un "chantaje" al "mezclar" gastos variopintos en los suplementos: "Aprovechan para aprobar otros asuntos para sacar rédito político", reprochó al Ejecutivo que lidera María Pan su hasta hace ahora poco socio, el socialista Diego Alcantarilla. El BNG también acusó al Ejecutivo de recurrir al " chantaje" y llamó la atención sobre las advertencias de la interventora en lo relativo a la elevada probabilidad de que el Concello incurra en inestabilidad presupuestaria el próximo ejercicio: "Hacen lo mismo que el Gobierno de Óscar García Patiño pero sin Óscar García Patiño, o si, a lo mejor está sobrevolando por aquí", ironizó la nacionalista María Teresa Prieto.

El PP fue especialmente duro y criticó la "incompetencia" y "negligencia" del Gobierno local. La formación acusó al Ejecutivo de "gastar alegremente" el superavit y advirtió del riesgo de que esta gestión "irresponsable" pase factura a los servicios: "¿Qué servicio vamos a perder por este agujero presupuestario?", preguntó Rubén Vázquez.

Los tres grupos cuestionaron también la necesidad y urgencia de las obras de mejora de los campos de fútbol, que absorberán1,8 millones. "¿Con todas las graves necesidades que tenemos, de verdad que esto es lo más urgente?", interrogaron los populares. El PSOE, por su parte, cuestionó que esta reseva de fondos garantice la ejecución de los trabajos y llamó la atención sobre el retraso de otras actuaciones presupuestadas.

El Gobierno local admitió que la aprobación de este suplemento de crédito provocará con toda probabilidad que el Concello incurrra en inestabilidad presupuestaria el próximo ejercicio, dado que entrarán de nuevo en vigor las reglas fiscales que quedaron en suspenso con la pandemia. Dani Mallo instó con todo a los grupos a no anticiparse: "El agujero lo veremos cuando se liquide el presupuesto, están dando por hecho cosas que solo son hipótesis", defendió.

La alcaldesa, María Pan, admitió con todo la alta probabilidad de que se cumplan estos vaticinios: "Probablemente acabemos en un plan económico financiero el año que viene y no pasa nada", argumento la regidora, que recordó que el Concello ya se vio en otros momentos en esta situación. Pan defendió que el Ejecutivo "no hace chantaje de ningún tipo" y adujo que se presupuestaban ahora las obras en los campos de fútbol porque ya se disponía de los pertinentes permisos: "Los chavales se están lesionando por el estado en el que está. Y cada vez más, de ahí la urgencia", sostuvo la mandataria, que apeló también al ahorro que se derivará de la sustitución de luminarias por otras tipo LED.

Tracking Pixel Contents