La nueva temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon' ya se graba en la provincia de A Coruña
La playa de Boca do Río, el Faro de Punta Nariga o los restos de la antigua factoría ballenera de Caneliñas son escenarios del rodaje de la exitosa serie de zombis norteamericana

Imagen del velero varado en la playa ceense de Caneliñas para el rodaje de la serie. / Concello de Cee
Suso Souto
El espectacular fenómeno natural del mar de ardora que ilumina de azul las aguas de la playa de Boca do Río (Carnota), las panorámicas vistas del Faro de Punta Nariga (Malpica), el eco de la actividad de la antigua factoría ballenera de Caneliñas (Cee) y la costa de Camariñas han conquistado a la productora española Peregrino SP24 para el rodaje de varias escenas de la tercera temporada de la exitosa serie norteamericana The Walking Dead: Daryl Dixon. Un rodaje que comenzará la próxima semana en esas localizaciones, para el que se están llevando a cabo ya los preparativos del montaje sobre el terreno y en el que participarán unas 300 personas, entre técnicos, actores, extras y ayudantes.
En los arenales de Boca do Río y Caneliñas están varados ya dos veleros en torno a los que se desarrollarán algunas escenas. El rodaje en Carnota se llevará a cabo, en principio, del 18 al 29 de noviembre, y en dos de esas jornadas se harán rodajes nocturnos. En este sentido, además de Daryl Dixon, interpretado por Norman Reedus, el otro gran protagonista de las escenas ambientadas en la Costa da Morte será el propio cielo estrellado de un Destino Starlight.
Todo apunta a que el rodaje en Galicia se prolongará durante dos semanas. En Malpica será necesario cortar puntualmente un tramo de la carretera de acceso al faro.
Y, por supuesto, los alcaldes de estas cuatro localidades destacan la enorme proyección internacional que supondrá colarse en una de las series más populares. "Tenemos un entorno natural único; unas playas con aguas azul turquesa; unas vistas excepcionales; un cielo estrellado; un patrimonio cultural e industrial muy importante... La gran repercusión audiovisual de esta serie acarreará también una enorme promoción de nuestros territorios", señala el alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido.
"Hace un mes, una productora alemana estuvo rodando también durante dos semanas en Lira", indica la teniente de alcalde, Mercedes Noceda, quien destaca que el rodaje de The walking dead: Daryl Dixon en Carnota "nos sitúa en el mapa de las grandes series".
Algunos vecinos tendrán la oportunidad de vivir el rodaje desde dentro, pues han sido contratados como auyudantes. En el caso de Cee, por ejemplo, lo harán cuatro personas.
Santiago de Compostela es otra de las localizaciones de la tercera temporada de la serie, al igual que varios lugares de Aragón, Cataluña y Valencia.
En la nueva temporada, que se estrenará el próximo año, la trama sigue a Daryl y su compañera de aventuras, Carol Peletier, que tratan de regresar a casa junto a sus familiares. El viaje se truncará y acabarán en nuestro país, un destino todavía más lejano a su objetivo.
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- Detenido en Bergondo un conductor y pasajero por circular sin puntos, drogados y con matrícula falsa
- Un edificio para todas las generaciones en A Laracha
- Acuerdo en Sada para realizar un simulacro de la reapertura del río
- Las viviendas para mayores en la vieja cervecería de San Tirso: 675.000 euros
- El sector de 80 viviendas frente a Sol y Mar se demora por los accesos
- Protesta por la situación «insostenible» de los ambulatorios de Curtis y Teixeiro
- Un accidente con un herido en Infesta aviva las quejas por las deficiencias en la vía