Detectadas en Culleredo y Oleiros gaviotas con gripe aviar
La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de tres ejemplares de aves silvestres afectados por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), conocida como gripe aviar, resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), informó la Xunta en la tarde de este martes. Se trata de tres gaviotas halladas en los concellos de Oleiros, Culleredo y Carballo, que fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Carballedo, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra).
Las aves fueron muestreadas para proceder al análisis de laboratorio y se eliminaron los cadáveres conforme a la normativa en vigor, informa la Xunta. Con estos nuevos casos, son 19 los confirmados en Galicia este año.
La valoración de riesgo en el Estado no ha variado y en Galicia se mantienen «ciertas medidas de prevención sanitaria» en concellos de Pontevedra. La Xunta ve necesario, sin embargo, continuar con medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»
- Dolores Vázquez, premio Úrsula Meléndez de Texeda: «Para mí, en mi corazón, todavía necesito un perdón del Gobierno»
- Oleiros blinda seis zonas comerciales para evitar ser «ciudad dormitorio»
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Culleredo abrirá expediente a la empresa por el desprendimiento y rotura de tuberías en Acea de Ama
- Intercambio de alumnado de Helsinki con el David Buján