Bergondo se desmarca del PSOE en el baipás porque bloquea dos parroquias
La alcaldesa defenderá «otras alternativas» porque el ramal de tren afectará al «desarrollo urbanístico» de Guísamo y Cortiñán
Asegura que el beneficio para el municipio es «cero»
M. V.
El PSOE provincial celebró el pasado l unes la eliminación del baipás de Betanzos porque permitirá «la conexión directa del trazado ferroviario de A Coruña con Ferrol». El propio secretario xeral provincial de los socialistas, Bernardo Fernández, aseguró en Ferrol que la eliminación de este baipás «es el primer paso hacia la mejora de este trazado». El Partido Socialista de Bergondo, sin embargo, mantiene una postura contraria, después de que vecinos de Cortiñán se manifestasen hace unos días en contra por la afección a sus tierras, que quedarán partidas y en algunos casos, según denunciaron, aisladas.
La alcaldesa bergondesa, Alejandra Pérez Máquez, rechaza «rotundamente» esta obra porque tiene un coste elevado, más de 28 millones de euros, pero supondrá «un retorno cero para Bergondo». El baipás implicará construir un ramal de conexión entre las líneas de 1,6 kilómetros para salvar una carretera y la N-VI y un arroyo
Pérez asegura que no ve «el interés público para Bergondo» de esta nueva infraestructura y recuerda que el Ayuntamiento lleva desde 2020 mostrando su «rechazo a la obra, que implica un agravio importante» para el municipio, sobre todo para las parroquias de Guísamo y Cortiñán, «afectando directamente a su desarrollo urbanístico.
«El proyecto sigue sin contar con Bergondo, no contempla la recuperación del apeadero de Guísamo, la mejora de la seguridad viaria en el puente de la carretera DP-0105 o la mejora de la movilidad con el polígono de Piadela. No tenemos ningún motivo de celebración», recalca la regidora. Pérez anunció que dentro del plazo de información pública del estudio informativo, al igual que hizo en 2020, Bergondo presentará un informe defendiendo otras alternativas y mejoras.
El ramal ferroviario generará desvíos del tráfico
El estudio informativo para ejecutar el ramal de conexión entre las líneas de ancho ibérico León-A Coruña y Betanzos Infesta-Ferrol, con lo que se eliminará el actual baipás y se reducirá el tiempo de trayecto, destaca que la obra, pendiente de licitación, supondrá restricciones en el tráfico ferroviario pero también en el viario de vehículos por carretera, concretamente a la vía provincial DP-0105 (de Cortiñán a Vilacoba) y a la N-VI. Será necesario rebajar la vía provincial en el cruce con la vía del tren por lo que la circulación se cortará durante un tiempo y se realizarán desvíos . El tráfico pesado podrá ir por el acceso a Piadela. El resto podrá discurrir por la N-VI y la AC-542.
El tráfico local puede usar vías locales y los pasos bajo el ferrocarril. En el caso de la Nacional VI, el ramal que se construirá la cruzará, por lo que será necesario realizar un viaducto de 95 metros, una celosía metálica. Como la vía es ancha se podrán hacer desvíos por las márgenes de la calzada sin cortar el tráfico. El montaje de este vano se hará por la noche, por lo que afectará poco. Sí serán necesarios desvíos puntuales para construir las pilas del tablero, con paso alternativo por un carril con semáforo. El acceso a la aldea de Callou también se verá atravesado y también se ejecutará un viaducto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La batalla de Uxía, la maestra de Miño cesada de su puesto en Canarias por su discapacidad
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- El tanatorio de As Brañas prepara su reapertura tras obtener licencia de legalización
- Reactivado un edificio residencial en Mera tras una década de tramitación
- El PP de Sada recoge las demandas de las parroquias
- Bonome liderará o Consello Local do BNG de Betanzos
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Quejas en Rañobre por el tránsito de vehículos pesados: «Estamos hartos»