El Gobierno local de Arteixo aprueba el presupuesto de 2025 en solitario
Las cuentas ascienden a un total de 70 millones | La mayor inversión irá destinada al balneario
El Gobierno local de Arteixo, del PP, aprobó en solitario este jueves el presupuesto municipal de 2025 con el voto en contra del PSOE y el BNG, y la abstención de Alternativa dos Veciños, que coincidieron en que este este es “un presupuesto más, que no aporta novedades de futuro al municipio y sus vecinos”. Las cuentas ascienden a 70 millones de euros e incluyen la liquidación definitiva de la empresa Augarsa de 2,6 millones, por lo que es prácticamente igual al de este año.
La inversión más alta irá destinada al edificio del balneario, al que se dedicarán 2,5 millones de fondos europeos, en colaboración con la Xunta, con el fin de que se liciten las obras de uno de los inmuebles del complejo el próximo año para recuperar los usos termales en el lugar con tres manantiales de aguas mineromedicinales y un spa.
El portavoz del PSOE, Martín Seco, expresó que, en lugar de dedicar tanta inversión al balneario, el Gobierno local “debería mirar más por las demandas vecinales y hacer una segunda residencia de mayores”. El concejal de Economía, Emilio Maceiras, respondió que el Concello dedicó siete millones de euros a mantener la residencia existente desde 2015, y el alcalde, Carlos Calvelo, incidió en que la creación de una nueva residencia “no es competencia de esta institución”. El grupo de Gobierno aseguró que el problema no es hacerla, sino mantenerla, por lo que necesitaría el respaldo de otras instituciones.
Cultura, Deporte y Urbanismo
Uno de los puntos de mayor controversia durante el pleno fue el presupuesto para cultura y deporte, con 900.000 euros en administración y promoción cultural, y cerca de 1,9 millones en promoción del deporte e instalaciones deportivas. El BNG se quejó de la “excesiva” partida dedicada a las fiestas. Su portavoz, Xurxo Couto, instó a poner el foco en las asociaciones locales y deportistas, clubes y sociedades municipales.
Otra de las grandes inversiones es la dedicada a Urbanismo, en la que se incluyen actuaciones como la primera fase de la travesía de Arteixo, la apertura de sendas peatonales en Vilarrodís (750.000 euros) y ampliación de los carriles bici. Los tres grupos aprobaron una encomienda de gestión a Sumarte para incorporar 100 bicis eléctricas más.
Los cuatro grupos aprobaron la primera moción del PSOE, con la que pidieron a la Xunta una mayor inversión en el Concello de Arteixo, haciendo especial hincapié en mejorar la movilidad y la seguridad en la carretera AC-552, y la liberación del peaje de la AC-55, entre otras medidas, como la rehabilitación del IES Manuel Murguía y la ampliación del centro de salud de Arteixo. El PSOE expresó además la “necesidad” de trasladar al Ministerio de Transportes el rechazo a la instalación de la terminal ferroviaria de mercancías en Uxes, una moción a la que se unieron el resto de grupos, a pesar de que el alcalde propuso crear una junta de portavoces y presentar así una moción institucional “más pormenorizada”.
También aprobaron todos los grupos la moción presentada por el BNG para mejorar el sistema de recogida de residuos a través de un plan integral para el municipio.
Sindicalistas se personaron por el servicio de limpieza
Varios sindicalistas de la CIG se personaron en el pleno con pancartas después de que recientemente se manifesen alegando "incumplimientos en el convenio ed la recogida de residuos y de limpieza con el Concello". El alcalde aseguró que estaba abierto al diálogo, y el resto d egrupos mostraron su apoyo a los trabajadores.
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- Un segundo juzgado cita a Patiño como investigado por prevaricación
- Un centenar de escolares de A Coruña viajan a Pajares para practicar esquí
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Quejas en Rañobre por el tránsito de vehículos pesados: «Estamos hartos»
- Seoane critica que las cooperativas se queden fuera de ayudas de la Xunta