La Xunta destinará 2,5 millones de fondos europeos para las termas públicas de Arteixo
Las inversiones del 2025 sumarán alrededor de 21 millones de euros y estarán dedicadas a obras como humanizar varias calles del ayuntamiento, construir sendas peatonales y carriles bici, además de continuar con la apuesta por el transporte público
El Concello de Arteixo tendrá 70 millones de euros de presupuesto en el 2025. Una de las inversiones más importantes del Concello será la dedicada al edificio de las termas públicas del Balneario de Arteixo. El concello ha acordado con la Xunta de Galicia que esta dedique 2,5 millones de los fondos europeos que ha conseguido para proyectos singulares de termalismo. Proximamente se firmará un convenio entre el concello y la Xunta que permitirá que durante el 2025 se liciten y se inicien las obras de uno de los edificios del complejo del Balneario de Arteixo. Las termas supondrán la recuperación para uso público de los tres manantiales de aguas minero-medicinales que tiene el Balneario en el subsuelo, que se combinarán con los servicios de un moderno spa.
La planta baja, los jardines del edificio principal y la antigua capilla ya llevan utilizándose dos años para actividades dedicadas a los niños, los mayores y eventos culturales y sociales. Por otra parte, la reforma de la primera y segunda planta también se acometerá este año y para ello figura un presupuesto de 750.000 euros para que se pueda licitar, que serán completados con otros 360.000 al final de a obra.
Otras inversiones presentes en los presupuestos serán la ampliación de los actuales carriles bici, una actuación que está dotada con 854.000 euros. En el tema de la movilidad también aparece la compra de un autobús híbrido que reforzará la actual flota de las líneas de transporte municipal. Esta compra está dotada presupuestariamente con 250.000 euros.
También aparecen varias partidas dedicadas a la humanización y la mejora de accesibilidad de calles del núcleo de Arteixo como Pedro de Monteagudo, Domingo de Andrade y la primera fase de la travesía de Arteixo. Actuaciones en la misma línea se realizarán también en el núcleo de Sorrizo (350.000 euros) o Larín (460.000 euros). La apertura de nuevas sendas peatonales en diferentes parroquias del concello está presente en una partida de 750.000 euros, que servirá para habilitar diversos itinerarios peatonales en todo el concello, como una gran senda prevista desde la avenida de Platas Varela en Vilarrodís hasta el nuevo paseo fluvial de Vilarrodís.
Mejoras de iluminación
Otra de las partidas más importantes del capítulo de inversiones es la dedicada a mejorar la iluminación y su eficiencia energética en las travesías de Meicende, Pastoriza, Oseiro y también en la avenida de Pastoriza. Para ello se invertirán 700.000 euros.
Otra de las partidas más importantes sería la dedicada a los nuevos parques, que suma 750.000 euros y servirá, entre otras, para ejecutar un gran parque en Candame.
Diversas partidas para la mejora de asfaltos, mejora de centros sociales (600.000 euros) o la reparación de caminos ya existentes (435.000 euros) completan un capítulo de inversiones que vuelve a situar a Arteixo entre los ayuntamientos con más inversiones de Galicia, igualando o incluso superando a ciudades como Ferrol y Santiago de Compostela.
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- Un segundo juzgado cita a Patiño como investigado por prevaricación
- Un centenar de escolares de A Coruña viajan a Pajares para practicar esquí
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Quejas en Rañobre por el tránsito de vehículos pesados: «Estamos hartos»
- Seoane critica que las cooperativas se queden fuera de ayudas de la Xunta