La Diputación dedica un millón a los Grupos de Emergencias

El ente cofinanciará estos servicios, ocho en la provincia, junto a la Xunta y la Fegamp hasta 2027

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó ayer, con la abstención del PP, la propuesta de la Presidencia de firmar un convenio de colaboración con la Xunta, las otras tres diputaciones y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) para financiar a los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES). En la provincia existen ocho bases de GES: Brión, Curtis, Mugardos, Muros, Ortigueira, Padrón, Ponteceso y Noia. Prestan servicio a 39 municipios y cada uno tiene una plantilla de doce personas. En total su mantenimiento supone 2,5 millones de euros anuales.

La Diputación, con este acuerdo, aportará 1.024.000 euros al año, que se sumarán a los 1.344.000 de la Xunta y los 192.000 de cada concello. Este convenio se extenderá desde 2025 a 2027, tres años.

Los GES complementan la atención de emergencias y extinción de incendios forestales junto con los parques de bomberos comarcales y municipales. Estos grupos cubren las zonas que no tienen servicios de Emergencia y se trasladan a otros municipios. Se coordinan técnicamente con los servicios contra incendios, con los distritos forestales de la Xunta y con la central de Emergencias del 112 Galicia.

El presidente provincial Valentín González destacó que este acuerdo permite mantener el servicio en los concellos rurales.

Tracking Pixel Contents