Luis Galán: «El Globo es el corazón de papel que portamos todos los betanceiros»

El diseño del artista Luis Galán resultó ganador en el certamen de ilustraciones convocado para conmemorar el 150 aniversario del aerostato de papel. Para el ilustrador local, es «un emblema de la localidad», en el que lleva inspirándose para realizar diversas piezas artísticas desde el año 1986.

El ilustrador betanceiro Luis Galán. |  Germán Barreiros/ Roller Agencia

El ilustrador betanceiro Luis Galán. | Germán Barreiros/ Roller Agencia

Redacción

En cuanto supo que él sería el encargado de diseñar el cartel del 150 aniversario del Globo de Betanzos, el ilustrador Luis Galán (Betanzos, 1965) lo tuvo claro. «Quería reflejar con mi dibujo la tradición y el arraigo de este acontecimiento con el pueblo de Betanzos, y para eso decidí viajar en el tiempo hasta sus inicios y hasta los míos propios», asegura el betanceiro, que fue elegido por la Fundación Globo de San Roque como el ganador del concurso de ilustraciones convocado para conmemorar el 150 aniversario del aerostato de papel.

Galán decidió emplear par su dibujo los colores tradicionales del Globo, los que utilizaban cuando se pintaba con anilina. El negro, el azul, el rojo, el verde y el amarillo fueron los escogidos por este motivo, y el autor del cartel destaca que en su interior se ven imágenes de las galerías betanceiras, la plaza del Campo y la torre de Santo Domingo, algunos de los lugares «más emblemáticos de la localidad».

«Recuerdo aún el primer dibujo del Globo que hice, allá por el año 1986. Me quedó un poco pequeño para las proporciones del Globo, pero lo mismo le pasó a Miguel Ángel con la capilla Sixtina. Es una cuestión de ensayo y error», sostiene el artista, que perdió la cuenta de la cantidad de obras que realizó teniendo como motivo principal el Globo de Betanzos, para él «el corazón de papel que portamos todos los betanceiros».

Vecino de los creadores del Globo

Recuerda que ya sus padres vivían en el mismo edificio que Emilio y Jaime Pita, los familiares de Claudino Pita, el creador del globo de papel. «Fuimos vecinos de toda la vida de ellos, así que esto viene de lejos», asegura Galán, que recuerda que ya desde muy pequeños, los niños de su generación construían globos de hasta dos metros que más tarde lanzaban en las noches de verano. «Aún mantengo algún premio de los concursos que había cuando era un niño. Siempre hubo una gran cantera y tradición con todo lo relacionado con el Globo de Betanzos», declara.

Es por eso que se siente «afortunado» de poder encargarse del diseño del 150 aniversario de su querido Globo, que volverá a lanzarse la noche del 16 al 17 de agosto desde el campanario de la iglesia de Santo Domingo en la praza Irmáns García Naveira.

Tracking Pixel Contents