El polígono de Morás encara su recta final

Se encuentra en su última fase de construcción con más de un 70% del suelo asignado a diversas empresas. La fase C, con 130.000 metros cuadrados, está terminando el proceso de ejecución, y el plan industrial se finalizará con la D, con 106.000 metros cuadrados, que está en proyecto

La nave de Galastur en Morás. |  LOC

La nave de Galastur en Morás. | LOC

Redacción

El polígono de Morás ya cuenta con tres empresas operativas. Logista , Galastur y la matriz de Estrella Galicia, Hijos de Rivera, ya han iniciado su actividad en el lugar, que se encuentra en el tramo final de su construcción. Finalizada la urbanización de las fases A y B, la C está en proceso de ejecución y la D está en proyecto. En la A se adjudicaron 272.000 metros cuadrados, lo que supone el 86% de la superficie disponible para las empresas, y en la B se formalizó la venta de 485.000 metros cuadrados, es decir, casi el 100% de la superficie, ocupada casi en su totalidad por Estrella Galicia con 465.000 metros cuadrados. La C dispone de 130.000 metros cuadrados y la D, de 106.000, siendo la más pequeña de todas.

Una de las empresas asentadas en el polígono. |  LOC

Una de las empresas asentadas en el polígono. | LOC

De esta forma, ya se han vendido 757.600 metros cuadrados de suelo a diversas empresas dentro de las dos primeras fases de comercialización de suelo, lo que se traduce en que más de un 70% del suelo polígono , que cuenta con un millón de metros cuadrados útiles, ya está asignado. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, sostiene que se han otorgado un total de 17 licencias, y asegura que la demanda para instalarse allí fue «continua» durante todo el ejercicio de 2024. Ya se han superado los 90 millones d euros en los trabajos de ejecución del parque, que contará con un presupuesto total de 105 millones de euros.

Obras en el polígono de Morás. |  LOC

Obras en el polígono de Morás. | LOC

Las industrias situadas en el polígono están dirigidas a la fabricación de cuadros eléctricos, producción, transporte y logística, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde. Coren, Alfredo Galván, Dacresbel, Construcciones Crespo Barros, 46Miñoteira, Fixagal, Céltiga de Montajes, Harinas El Molino, Herrajes Rey, Bocaleón, Ibérica Inversiones Subel, Kusilas, Progando, Inverxuntos, Playa de Razo o Rendal son algunas de las empresas que ya se han asignado según los últimos datos emitidos por Xestur sobre el polígono de Morás.

Las instalaciones de Logista. |  LOC

Las instalaciones de Logista. | LOC

Aluman, la firma del exalcalde de Arteixo, Manuel Pose, dedicada a la construcción de fachadas, fue la primera en anunciar en 2017 que abriría allí una factoría, aunque todavía no está construida. Pese a esto, el recinto industrial tardó un tiempo en despegar y el atractivo de la zona repuntó cuando Estrella Galicia anunció en 2018 que exploraba la opción de comprar cerca de medio millón de metros cuadrados para construir una nueva factoría que garantizase su crecimiento a largo plazo, ya que su fábrica de A Coruña se quedaba pequeña. Finalmente se concretó en 2022, momento en el que la firma y la Xunta formalizaron la compra de suelo.

«Se trata de un proyecto estratégico para Arteixo, porque en el momento en el que se asienten las empresas en el lugar, esto se traducirá en cientos de puestos de trabajo en la localidad, lo que asegura el futuro económico y social de nuestro municipio», asegura el regidor de Arteixo, que dice que este polígono contribuirá a «afianzar aún más la actividad industrial en la localidad».

Finalizadas las obras para mejorar las conexiones al polígono

La Xunta firmó en 2019 un proyecto con el fin de establecer una conexión entre la AP-9 y la Vía Ártabra que facilitara las conexiones hacia el polígono de Morás. Desde 2020 ya hay acceso a los dos parques empresariales de Arteixo, ya que además de simplificarlo se acortó el camino hacia el polígono de Morás y también se facilitó el acceso desde A Coruña al polígono de Sabón, y se finalizaron las obras de la carretera provincial DP-0512. El alcalde de Arteixo señala además que el polígono posee un emplazamiento «estratégico, en primera línea del área urbana , con importantes centros empresariales , la A-6 y la AG-55 y el puerto exterior».

Tracking Pixel Contents