Una senda mejorará la seguridad entre el cruce de la Nacional 6 y el polígono de Bergondo
El Concello saca a concurso por 276.000 euros la obra, demandada por los empresarios | El proyecto incluye medidas para evitar las inundaciones que se registran en este tramo
El Concello de Bergondo ha sacado a concurso por 276.487 euros la construcción de una senda peatonal entre el cruce de la Nacional 6 y la AC-164, y el polígono de Bergondo. Se trata de una demanda de los empresarios, que presentaron una propuesta a los presupuestos participativos dirigida a lograr un paso seguro entre el cruce de Ferrol y la entrada a este parque empresarial.
Este itinerario tendrá una longitud de 600 metros y se construirá a base de suelo de cemento y hormigón drenante. El pliego detalla que esta zona ya dispone de una senda, aunque impracticable en varios tramos por las anegaciones que se registran los días de lluvia debido a las aguas de escorrentía proveniente de la plataforma de la carretera AC-164.
Para solventar los problemas de inundaciones, el Concello de Bergondo proyecta un tramo de suelo de cemento sobre una capa de 30 centímetros de zahorra que dispondrá de «bombeo suficiente para desaguar la escorrentía hacia los laterales», que contarán de una zona de absorción de 50 centímetros de ancho. El otro tramo dispondrá de dos capas de material drenante con un colector que conducirá las aguas recogidas hacia la cuneta. Sobre las capas drenantes se colocará una capa de hormigón drenante para facilitar el desagüe y facilitar la infiltración, detalla el proyecto.
El itinerario tendrá dos metros de ancho y pendientes máximas de un 6%. El Concello plantea un sobre ancho de cincuenta centímetros a cada lado, con un sembrado de césped, para ayudar a regular la filtración de agua al terreno.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses. El presupuesto, IVA incluido, es de 276.599 euros
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino
- La Fiscalía pide 3 años de cárcel y 18 de inhabilitación para el alcalde de Sada por el caso de las multas