La estación de Uxes, un BIC en el aire

El BNG de Arteixo propone esta catalogación por ser «un lugar emblemático de la localidad». Un distintivo que, de aprobarse, obligaría a replantear el proyecto de la terminal de mercancías, a la que el Concello y oposición muestran su total rechazo. Transportes no contempla paralizar el plan por el momento

Apeadero de Uxes.

Apeadero de Uxes. / Víctor Echave

Arteixo

Después de que el Ministerio de Transportes anunciase la instalación de una terminal de mercancías en la estación de Uxes , el Concello de Arteixo y todos los grupos de la oposición mostraron su absoluto rechazo a este proyecto alegando que el Ministerio anunció el plan sin haber presentado consultas previas sobre posibles perjuicios medioambientales y de movilidad a los vecinos de la localidad, que cuenta con cerca de 400 habitantes.

El edificio de la estación, una construcción de piedra que data de los años 40, se barajará ahora como posible Bien de Interés Cultural (BIC), tal y como expone el grupo del BNG arteixano, que presentará una moción en el próximo pleno con el fin de «reconocer que esta infraestructura es mucho más que una estación, ya que representa una parte esencial de la historia de Arteixo». Los nacionalistas instan al Concello a elaborar un informe que reúna los valores históricos, arquitectónicos y culturales del edificio para proponer su catalogación a la Xunta. Una medida que, de aprobarse, obligaría al Ministerio a replantear el proyecto que tiene previsto en el lugar.

El BNG de Arteixo recuerda que en 1927, cuando Manuel Casás era el alcaide de A Coruña, recibió un telegrama del Ministerio de Obras Públicas en el que se comunicaba el concurso para las obras del ferrocarril Zamora-A Coruña. Adjudicado este, las obras del tramo Santiago-A Coruña empezarían a realizarse el 24 de septiembre diera año 1927 con un acto solemne de inauguración presidido por el rey Alfonso XIII.

Historia de la estación

Pocas semanas después, empezarían a faenar en Uxes las primeras maquinas y cuadrillas de trabajadores. «Las obras, que quedaron paralizadas por cuestiones políticas hasta después de la Guerra Civil, se retomarían el 23 de junio de 1939, día en el que Franco colocaba el primer carril de la línea Coruña-Santiago, y continuarían hasta 1943, cuatro años en los que habían venido a trabajar a Uxes un buen número de portugueses que, en algunos casos, una vez finalizadas las obras, echarían raíces en Arteixo. Por esto y mucho más, la estación de Uxes es un emblema de la localidad», sentencia el grupo nacionalista.

A esto se suma el apoyo de los grupos políticos de Arteixo al alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, que propuso recientemente instalar la terminal ferroviaria en el Centro Logístico de Transportes de Ledoño en lugar de en Uxes. El parque empresarial, según explicó Rioboo, ya contemplaba la dotación del tren de mercancías. La delimitación del centro reserva diez hectáreas para el desarrollo de un área de servicios intermodales junto con la estación que, señala, está atravesada por la plataforma de la antigua línea.

Mientras tanto, Transportes anunció que está en marcha la elaboración de un estudio para definir el plan y analizar su viabilidad, pero por el momento no contempla paralizar el proyecto. «Se estudiará dotar de capacidad suficiente a la nueva terminal para permitir dar servicio eventualmente a los tráficos que actualmente recibe la terminal de mercancías de A Coruña, que es una de las principales instalaciones ferroviarias de mercancías de Galicia y está situada junto al puerto interior de la ciudad», señala su último informe.

Tracking Pixel Contents