Choque por las ventanas del mercado de Betanzos
El PP denuncia que la carpintería es de aluminio y Barral y la directora de obra replican que es madera

Cecilia Vázquez, el centro, este miércoles en el mercado junto a las concejalas Araceli López y María García. | La Opinión
A. P.
Nuevo choque entre el Gobierno local de Betanzos y el PP a cuenta del casco histórico. Ahora, por supuestos incumplimientos de las normas de patrimonio en las obras del mercado municipal. El PP compareció este miércoles en rueda de prensa para denunciar que el Concello había instalado ventanas de aluminio en este edificio histórico en fase de rehabilitación.
Su portavoz, Cecilia Vázquez, afirmó que un compañero del partido aparejador y un operario de la obra les habían confirmado este extremo, que supone un grave incumplimiento del proyecto presentado ante Patrimonio, donde se recoge expresamente que las ventanas serían de madera. La concejal popular avanzó que su formación pedirá la comparecencia de la alcaldesa, María Barral, para que dé explicaciones sobre los motivos por los que incumplió unas normas de rehabilitación «a las que tienen que someterse todos los vecinos» con propiedades en el casco histórico. El PP apeló además del riesgo de perder las ayudas europeas por este incumplimiento, dado que la última prórroga finaliza el 31 de marzo.
Respuesta del Ejecutivo
A consulta de este diario, el Ejecutivo municipal negó tajantemente este extremo y acusó al PP de difundir «bulos». La alcaldesa, la socialista María Barral, recalcó que toda la carpintería del mercado «es de madera de altísima calidad, certificada y pintada en verde Betanzos». Una de las directoras de obra, Patricia Sabín, corroboró este extremo: «No sé de dónde sacaron eso, las ventanas son de madera de castaño. Si las hubiesen tocado, lo habrían notado», apunta esta técnica.
«Van de ridículo en ridículo», critica María Barral, que acusa al PP de traspasar nuevamente todas las «líneas rojas». «Ante esta farsa y la irresponsabilidad de la portavoz del PP y su forma de hacer política, anticipo que sí voy a comparecer en el pleno, pero para explicarle a los betanceiros y betanceiras cómo se hicieron las cosas, lo que desde la oposición se dice y cuál es la realidad», apunta la regidora.
- El primer Aldi de la comarca abrirá en abril en Perillo
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- El peso del alquiler empresarial en Arteixo
- Protesta por la situación «insostenible» de los ambulatorios de Curtis y Teixeiro
- Miño y Pontedeume se alían para sacar a la luz el castro de Centroña
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha
- Héctor Rodríguez: «Quixen debutar con ‘Poscoito’ para romper tabús e mostrar fraxilidade»