El polígono larachés incluirá 90.000 metros de zonas verdes
El parque alcanzará una superficie de más de un millón de metros | Se realizará en una única fase

Autoridades asistentes al acto en A Laracha. | Iago López
c. f. r.
El proyecto de ampliación del parque empresarial de A Laracha, con una inversión de más de 15 millones de euros, se desarrollará sobre un total de 338.629 metros cuadrados, de los que 92.636 serán destinados a zonas verdes con el fin de respetar el entorno. Así lo explicó este miércoles en la presentación del Plan Estructurante de Ordenación el responsable de la redacción del proyecto de Proyfe, Antonio Durán, que afirmó que el polígono cuenta con un alto porcentaje de ocupación debido a su proximidad con el Puerto Exterior. En total, el polígono alcanzará una superficie de más de un millón de metros cuadrados, y los técnicos aseguraron que la ampliación contará con una única fase.
El abogado de SEA, Antonio Quintela, explicó que ahora faltan los proyectos de expropiación, urbanización y parcelación, «imprescindibles para el inicio de las obras». En la misma línea, la directora de SEA, Beatriz Sestayo, señaló que, cuando la ampliación esté lista, «este polígono será uno de los más destacados de Galicia», y quiso agradecer la colaboración del resto de instituciones. También mostraron su agradecimiento por la colaboración el alcalde de A Laracha, José Manuel López, la directora xeral de Xestur, Margarita Ardao, y la subdelegada del Gobierno, María Rivas.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha
- Culleredo abrirá expediente a la empresa por el desprendimiento y rotura de tuberías en Acea de Ama
- Intercambio de alumnado de Helsinki con el David Buján