El Gobierno y la oposición de Carral pactan ‘in extremis’ las obras del POS

Alcanzan un acuerdo tras comprometerse el Ejecutivo a encargar las memorias de las obras demandadas por el resto de fuerzas | El pleno se zanjó en unos minutos y sin intervenciones

Pleno celebrado este jueves en Carral. |  LOC

Pleno celebrado este jueves en Carral. | LOC

Carral

Tras varias semanas de tensiones y agrios debates plenarios, el Gobierno local y la oposición de Carral han alcanzado in extremis un acuerdo sobre el destino de los fondos del Plan Único provincial. El pleno que escenificó este consenso se zanjó en apenas dos minutos y sin intervenciones, para sorpresa del público asistente, que apenas tuvo tiempo de tomar asiento antes de que las manos alzadas de todos los concejales pusiesen punto final a la sesión.

El desenlace pilló también con el pie cambiado a la oposición, que al término del pleno expresó su consternación por el hecho de que el alcalde, Javier Gestal, no hubiese hecho ninguna alusión al acuerdo alcanzado el día antes para desbloquear el asunto y se hubiese limitado a leer la relación de obras.

El Concello de Carral destinará el Plan Único, que asciende a 1.107.658 euros, a la ejecución del saneamiento en Gosende, la mejora de la vía y cunetas en Vista Real, el arreglo de las carreteras de Cimadevila a Montecelo y de Montecelo a A Poza y de la calle de A Fraga. El Plan Complementario, dotado de 168.991 euros, se destinará a la mejora de la envolvente del pabellón polideportivo de O Espiño.

En un comunicado posterior, el Gobierno local explica que se llegó a este acuerdo tras reunirse con los portavoces del resto de las fuerzas y celebró que "todos los carraleses vayan a beneficiarse de los fondos provinciales". Gestal lamenta con todo que no hubiese acuerdo para aprobar las obras planteadas inicialmente, como el saneamiento en la parroquia de Cañás: "Seguiremos trabajando para que se hagan a la mayor brevedad", se compromete el regidor de Alternativa dos Veciños.

Otras obras de la propuesta inicial que no han sido recogidas finalmente son la humanización de la Rúa Souto, la mejora de la iluminación entre Sergude y Cañás y la disposición del alumbrado en el lugar de Pedreiro.

El grupo municipal del PSOE emitió también un comunicado para congratularse del acuerdo in extremis para desbloquear las obras del Plan Único. El consenso, explican los socialistas, se impuso tras una reunión de portavoces el día antes en la que todas las partes cedieron para encauzar la situación.

En este encuentro, explica el PSOE, se llegó al acuerdo de encargar las memorias de las obras propuestas por la oposición y la redacción de un nuevo proyecto para la reforma del pabellón de O Espiño con el asesoramiento de los técnicos municipales competentes y la participación de toda la Corporación. El objetivo, apuntan, es adelantar lo necesario para poder ejecutar estas actuaciones con cargo al POS adicional. "Desde el PSOE esperamos que no vuelva a ocurrir este despropósito y nos ponemos a disposición del señor Gestal para lo que precise" , afirman.

El portavoz del PP, José Luis Fernández Mouriño, y el edil no adscrito, Francisco Bello, se congratularon también de reconducir la situación y alcanzar un acuerdo por el "bien de los vecinos". "No se trata de estar a la guerra", resumió el edil popular al término de la sesión.

Tracking Pixel Contents