Oleiros celebra «la buena educación»

El instituto Miraflores conmemora su aniversario este año con una mesa redonda de exalumnos y docentes, plantando un árbol, con una exposición fotográfica y, como broche final, con una fiesta en mayo

El profesorado del curso 1999/2000. |  LOC

El profesorado del curso 1999/2000. | LOC

Oleiros

Abría por primera vez sus puertas hace 25 años el instituto Miraflores de Oleiros con el objetivo de dar servicio a la creciente demanda de familias que se instalaban en la localidad en ese momento. «Entonces no había ni la mitad de gente que hay hoy en día en Oleiros, y el centro es una prolongación de la evolución del municipio», asegura el director del Miraflores, Óscar Iglesias, que dice que en la actualidad cuentan con 650 alumnos, y que la lista de espera no ha parado de crecer en los últimos años.

Por este motivo, pero sobre todo por su espíritu «oleirense», el instituto iniciará este mes de febrero los actos de conmemoración de su 25 aniversario, que se extenderán hasta mayo. Este mes plantarán un árbol y organizarán una mesa redonda con exalumnos y exprofesores del centro para conocer de cerca su experiencia personal y profesional. En marzo realizarán otra mesa redonda con expertos en educación, y en abril se expondrá una muestra fotográfica sobre la historia del centro. «Estamos recolectando imágenes de exalumnos, y la intención es conseguir fotos de todas las épocas desde 1999», indica el director.

Las actividades concluirán el 25 de mayo con una fiesta de confraternización de toda la comunidad educativa con música en vivo. «La fecha, el 25 del cinco del 2025 no es casualidad. Queríamos que fuese todo redondo, porque la ocasión lo merece», afirma Óscar Iglesias, que lleva ocho años como director del centro oleirense tras tomar el relevo de Paula Medín y de Andrés Gabín, los anteriores regidores del instituto.

«Llevar la dirección de un centro como este es todo un reto, porque nos caracterizamos por la excelencia y por una buena educación, por educar en valores», sostiene el director, que como oleirense se siente «muy orgulloso» de poder estar a la cabeza de un instituto que «no ha parado de crecer y se ha adaptado a su entorno». Él, al igual que el resto del profesorado— que pasó de estar formado por 14 docentes en 1999 a ser 60 en la actualidad— está seguro de que este cuarto de siglo será solo el inicio de la historia del Miraflores, al que volverán ahora decenas de exalumnos y exprofesores con el fin de «reunir conocimientos e historias y celebrar todo lo que hemos vivido durante este tiempo», sentencia el director.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents