Concellos y vecinos se movilizan contra el tendido del parque eólico Satrebares

Los ayuntamientos de Oza-Cesuras, Curtis y Abegondo anuncian alegaciones | Colectivos vecinales alertan del impacto en zonas naturales protegidas o de alto valor patrimonial

Cartel contra los parques eólicos en una calle de Oza-Cesuras.  | |  L.O.

Cartel contra los parques eólicos en una calle de Oza-Cesuras. | | L.O.

Oza-Cesuras

Nuevo frente contra un parque eólico en la comarca. Concellos y vecinos anuncian alegaciones contra el parque Satrebares, que promueve la empresa Maracaibo Solar. Se trata de un proyecto de 125 megavatios que afecta a los municipios de Abegondo, Aranga, Curtis, Oza-Cesuras y Monfero, en la provincia de A Coruña, y a Guitiriz, en Lugo. El plazo para alegar contra este parque eólico finaliza el 20 de febrero.

La compañía prevé invertir en esta actuación 121 millones y promete destinar entre el 2,5 % y el 1% de los beneficios anuales a asistencia social, obras y combatir incendios en los ayuntamientos afectados. Esta promesa ha sido acogida con frialdad por los ayuntamientos y vecinos, que echan en falta más concreción y que anuncian alegaciones contra el impacto de una línea de alta tensión de 34 kilómetros y 104 apoyos que discurrirá por varios concellos de la comarca, en concreto, por Aranga, Curtis y Oza-Cesuras y Abegondo.

Uno de los municipios más combativos es Oza-Cesuras, donde se han movilizado varias plataformas vecinales. Brigadas da Paisaxe de Galicia, SOS Patrimonio Monte Gato-Seselle, Asociación Legre, Monfero di Non y Ecoloxistas de Galicia han puesto a disposición de los residentes un modelo de alegaciones que puede descargarse en ecoloxistasnaccion.fala.gal. Las asociaciones afirman que llevan recabadas ya alrededor de un millar de alegaciones. Solo en Oza-Cesuras, apuntan, han reunido ya alrededor de quinientas.

El arquitecto paisajista Bruno Prada, uno de los promotores de la campaña, denuncia el impacto de este «mega proyecto industrial» en ecosistemas protegidos y en «un área de alto valor patrimonial» y alerta de que contribuirá al «despoblamiento y a deshacer el tejido económico y sociocultural». «Este nuevo mega-proyecto excede en mucho las escalas y dimensiones previamente instaladas en Galicia», apunta este arquitecto, que advierte de la afección en humedales protegidos y en otros enclaves naturales «relativamente poco antropizados y en un estado bueno de conservación».

El alcalde de Oza-Cesuras, Pablo González Cacheiro (PP), avanzó que el Concello presentará alegaciones contra este proyecto eólico. El regidor se mostró dispuesto a permitir el paso de las líneas siempre y cuando discurran soterradas. El mandatario lamentó que las empresas eólicas no aprovechen las infraestructuras existentes para minimizar el impacto en el territorio y se mostró escéptico sobre los beneficios anunciados por la promotora: «Estas cuestiones habría que reglamentarlas, los concellos afectados tendrían que recibir notables beneficios por el daño al territorio», defiende.

El alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, también alegará contra el eólico Satrebares: «Solo los van a poner a la fuerza», afirma el regidor, que dejó claro su oposición a cualquier infraestructura eólica en su municipio. Curtis ha convocado varias reuniones para informar a los vecinos de las alegaciones que presentará al proyecto Satrebares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents