Cambio en el PXOM para permitir más recintos deportivos en Bastiagueiro
El Concello tramita una modificación puntual del planeamiento para reclasificar cinco parcelas de suelo rústico de protección de infraestructuras como suelo urbano consolidado

Zona que el Concello prevé reclasificar en Bastiagueiro. | LOC
El Concello de Oleiros impulsa una modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para reclasificar cinco parcelas en Bastiagueiro y permitir la creación de nuevas instalaciones deportivas. Los suelos en los que prevé autorizar nuevos recintos destinados al deporte o a usos terciarios vinculados al entorno —cerca de la Facultad de Ciencias del Deporte (INEF), de la playa y de las pistas de patinaje de velocidad y skate y la zona de parkour y en la zona del futuro multiusos— se encuentran clasificados en el planeamiento como suelo rústico de especial protección de infraestructuras y el Ayuntamiento promueve su reclasificación como urbano consolidado.
El ámbito cuenta con una zona residencial, en dos parcelas que cuentan con edificios de viviendas, y otras tres parcelas que el PXOM prevé para aparcamiento y en las que «no hay ningún uso implantado», señala la memoria del borrador del plan. Sería en esta superficie vacía en la que se autorizarían las nuevas instalaciones deportivas o terciarias relacionadas con las actividades de deporte o náuticas del entorno. Los edificios de vivienda plurifamiliar existentes en las dos parcelas de la otra zona del ámbito, construidos en 1976, se conservarían y se clasificarían los terrenos también como suelo urbano consolidado, ya que resulta «poco razonable» mantenerlos como rústico de protección de infraestructuras, señala el documento.
En la zona dotacional, se propone una nueva ordenanza específica para la zona destinada a equipamiento, BAST-1, con una edificabilidad máxima sobre la parcela de 0,3 metros cuadrados por metro cuadrado y una ocupación máxima del 50%. La altura máxima de la edificación será de 10 metros.
La modificación pretende permitir «completar la ordenación urbana» de la zona para aparcamiento que se encuentra vacía, que el plan pasa a denominar zona dotacional. Busca también «evitar la aparición de usos indeseados asociados al mantenimiento de infraestructuras viarias (como pueden ser las estaciones de servicio)», señala el documento.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha
- Culleredo abrirá expediente a la empresa por el desprendimiento y rotura de tuberías en Acea de Ama
- Intercambio de alumnado de Helsinki con el David Buján