Dos paradas más en el bus de Tabeaio, en Carral, al David Buján, en Cambre: Balbén y Taramuño
El servicio incorporará un desvío por San Vicente de Vigo a partir del próximo lunes a las frecuencias de las 7.35, 14.00 y 18.00 | La primera salida de Culleredo se adelanta a las 6.40

Bus que da servicio al instituto David Buján. | / LOC
La línea de autobús que conecta San Vicente de Vigo, en Carral, y el instituto David Buján, en Cambre, incorporará a partir del próximo lunes, día 17, dos nuevas paradas. La Xunta amplía el recorrido con un desvío por las parroquias de Balbén y Taramuño. El servicio, de uso compartido entre el alumnado del centro docente y los vecinos, se mejora en tres frecuencias tras la solicitud trasladada por el Gobierno local carralés al Ejecutivo gallego, en atención a las demandas vecinales.
En concreto, las frecuencias que se beneficiarán del cambio serán la de las 7.30 (de Tabeaio hacia el instituto David Buján) y en el sentido de vuelta la que discurre desde la Universidade Laboral a las 14.00. La modificación afectará también a la frecuencia de los lunes a las 18.00, desde la Universidad Laboral.
La Xunta apunta que, «como consecuencia de la ampliación del recorrido, el horario del servicio de la mañana hacia Cambre y Culleredo se ajusta al incremento de duración total de la línea, para mantener las horas de llegada a los destinos de los usuarios». El servicio de primera hora de la mañana saldrá de Tabeaio a las 07.35 de lunes a viernes. Los servicios de regreso seguirán saliendo de la Laboral a las 14.00 de lunes a viernes y a las 18.00 los lunes. Además, «para mantener la operativa del servicio» apunta el Gobierno gallego, la salida del primer autobús del día desde Culleredo se adelanta a las 06.40.
Hasta ahora, el autobús no pasaba por Balbén y Taramuño, de modo que vecinos y familias con hijos en el David Buján tenían que desplazarse a otras zonas para hacer uso del servicio, apunta el Ejecutivo carralés. «Para solucionar esta problemática y atender a las demandas vecinales, el Gobierno local solicitó una modificación de la ruta para que se incorporasen también estos dos puntos», señala el Ejecutivo carralés. El alcalde, Javier Gestal, celebra que «la Xunta respondiese y atendiese la solicitud, que partió directamente de los vecinos y vecinas».
La Xunta defiende que, con esta decisión, reafirma su «compromiso con la mejora de la red de transporte público regular de personas viajeras por carretera y con los desplazamientos del alumnado en la comunidad». La mejora se produce después de reiteradas quejas de ayuntamientos del área metropolitana de A Coruña por deficiencias en los servicios de autobús de competencia autonómica. Carral figuraba entre los seis ayuntamientos que, el pasado noviembre, llegaron a dar una rueda de prensa conjunta para anunciar que no firmarían el convenio para otros cuatro años si la Xunta no comprometía mejoras. El Gobierno gallego reiteró su «compromiso» de «atender las peticiones trasladadas por algunos de los municipios respecto a posibles modificaciones en líneas o frecuencias» y aceptaron firmar.
- El primer Aldi de la comarca abrirá en abril en Perillo
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- El peso del alquiler empresarial en Arteixo
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Miño y Pontedeume se alían para sacar a la luz el castro de Centroña
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha