El Concello de Arteixo negocia los terrenos para la senda de Barrañán
El nuevo itinerario peatonal contará con 1,3 kilómetros y supondrá una inversión de 900.000 euros de la Diputación | Está previsto que las obras se adjudiquen este año para empezar a construirlo en 2026

Protesta por mejoras en la DP-0506 en Barrañán, en junio de 2024. | LOC
Después de que la Diputación aprobase la propuesta del Concello de Arteixo para que ambas administraciones colaborasen en el proyecto de construcción de una senda peatonal en la carretera DP-0506 en Barrañán, el Ejecutivo local se reunió con los vecinos de la parroquia arteixana para exponer los detalles del plan y negociar la cesión de los terrenos requeridos para llevar a cabo las obras y evitar así su expropiación.
Este plan, con que el que ambas administraciones crearán un itinerario peatonal de 1,3 kilómetros, con una inversión cercana a los 900.000 euros, dará respuesta a una demanda vecinal de hace más de una década que generó diversas protestas el pasado año. El Ejecutivo local busca ahora un acuerdo con cerca de 60 particulares titulares de los terrenos necesarios para llevar a cabo la actuación. El Concello espera que durante este año se consigan las parcelas para que la parcela comience a construirse en 2026. La Diputación por su parte tendrá que depositar este año el presupuesto para licitar y adjudicar las obras entre finales de 2025 y principios de 2026.
El Concello asegura que era «necesario» mejorar la seguridad de la vía, de titularidad provincial, ya que es una calzada «por la que transitan decenas de vecinos a diario». El acuerdo con la Diputación llegó después de la moción presentada en el último pleno provincial por el alcalde de la localidad, Carlos Calvelo, para instar a la entidad provincial a actuar de forma conjunta. Muchos vecinos se han quejado estos últimos años porque muchas familias con niños se ven obligados a recorrerla para dejar a los menores en la parada del autobús escolar, según indica la presidenta de la Asociación de Vecinos de Barrañán, Carmen Eiroa.
«Non hay un mínimo de arcén, y eso nos dificultado mucho la movilidad, sobre todo para las personas con movilidad reducida y los carritos de bebé», explica la presidenta, que dice que muchos vivieron «más de un susto» por la falta de espacio en la carretera, tanto peatones como vehículos.
Otras obras conjuntas
Arteixo también negoció mejoras conjuntas con cargo al plan de sendas 2025 de la Diputación en el tramo de unión con la DP-0514, una senda peatonal en la DP-0503 en la parroquia de Suevos, otra en la DP-0512 desde Uxes hasta el polígono de Morás, y otra en la DP-0511 desde Ervedíns hasta Loureda. El Ejecutivo local también trasladó su propuesta a la Diputación de transferir la titularidad de la DP-0501 (el acceso al santuario de Pastoriza); la DP-0502 (Avenida de Pastoriza) y la DP-0512 (desde la Travesía de Arteixo hasta la Avenida Finisterre).
Esta propuesta del Concello arteixano radica en que «muchas de las vías provinciales cuentan con plataformas viarias inferiores a los seis metros, es decir, lo mínimo que se considera necesario para la circulación segura de vehículos en ambos sentidos, y muchas de las calzadas necesitan mejoras por carecer de sendas o itinerarios peatonales seguros, lo que supone un gran riesgo para conductores y peatones», sostiene el Ejecutivo local.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Miño y Pontedeume se alían para sacar a la luz el castro de Centroña
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha