La obra de Santa Cristina ve la luz
Las farolas comienzan a desaparecer de la mediana en la avenida Santa Cristina para reubicarse en las aceras y dejar paso a una separación de carriles más pequeña. Las máquinas trabajan al fondo de la vía

Arriba, mediana con farolas retiradas. Abajo, tramo cercano a la playa, este sábado. | | IAGO LÓPEZ
Recta final para las obras de renovación de la avenida de Santa Cristina. Cuando se cumple un año de la adjudicación de la reforma por la Diputación, titular de la vía, la unión temporal de empresas (UTE) que ejecuta la reforma, formada por Citanias y Gremoba, ha comenzado a retirar las farolas de la mediana, que el proyecto prevé reemplazar por otra más estrecha, además de trasladar los puntos de luz a las aceras.

La obra de Santa Cristina ve la luz
Los plazos previstos a la contratación de la obra, de ocho meses, quedaron rebasados con el fin de 2024. La complejidad de la obra, marcada por una ejecución por fases que pretende minimizar las molestias a vecinos y hosteleros, explica la demora, apuntó el mes pasado el alcalde Oleiros, Ángel García Seoane, y calculó que los trabajos podrán quedar completados este mes.
«Si se hubiese hecho toda entera se habría ido más rápido pero causaría más molestias. Además incluye trabajos como renovación de tuberías y cableado», explicó el regidor, quien aseguró: «Va a florecer».
La retirada de las farolas se encuentra a medio ejecutar este fin de semana. Parte de la mediana conserva todavía las luminarias llamadas a desaparecer mientras que otros trechos lucen tierra sin césped a modo de huella.
Las máquinas trabajan en la actualidad en la parte de la avenida más cercana a la playa, en un tramo delimitado por barreras New Yersey en el que ya se ha demolido la mediana y sobreviven algunas farolas. El proyecto, contratado por 1,68 millones de euros, incluye la ejecución de aceras más anchas, establecer el sentido único al final de la avenida y reformar el aparcamiento para crear siete plazas más. Además, se elevarán los pasos peatonales, se eliminará el primer semáforo, y se plantarán 23 árboles más.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»
- Herido tras salirse de la vía y perder la carga de madera de su camión en Arteixo
- Miño y Pontedeume se alían para sacar a la luz el castro de Centroña
- Bodas únicas y diferentes en A Laracha