Los socialistas reclaman saber qué ocurrió con la Rede de Muros

A Coruña

El PSOE de Arteixo reclama al Gobierno local que explique la situación en la que se encuentra la Rede de Muros Municipais, creada en 2009 para proporcionar un espacio a los grafiteros. El portavoz, Martín Seco, señala que «desde entonces, nada sabemos» y recuerda que en 2021 su grupo presentó una moción para luchar contra el feísmo creando «murales urbanos» en medianeras de edificios y otros espacios. La iniciativa «fue aprobada por unanimidad», pero sigue sin ejecutarse, «como es habitual» con este Gobierno local, criticó Seco, que añadió que Arteixo podría haber apostado por el arte «tal y como hacen muchos Ayuntamientos gallegos, como Lugo, Carballo o Fene» si hubiese cumplido la moción.

Los socialistas recordaron que la Rede de Muros Municipais nació como un acuerdo entre el Concello y la asociación Arteixo Crea, «vinculada a la cultura urbana para la visibilización y dignificación de las artes del grafiti y hip-hop». La iniciativa tenía «ocho espacios municipales para su desarrollo», y entre sus objetivos estaba rehabilitar zonas degradadas «por pintadas que nada tenían que ver con el grafiti». También permitiría darle un espacio de trabajo a artistas urbanos en puntos como los puentes del paseo fluvial de Arteixo, o el barrio de Sol y Mar.

Tracking Pixel Contents