Los sueldos en Oleiros: 2.448 euros al mes de media, la más alta de Galicia
La brecha de género sigue sin desaparecer: ellos cobran 303 euros más que ellas en el municipio | En la comarca, además de A Coruña, Miño y Bergondo se acercan a los oleirenses

Chalés en O Paraíso, al borde de la ría de O Burgo. | I.R.
M. V.
El municipio de Oleiros repite desde hace años como el concello de Galicia con la mayor renta por habitante y también respecto a la renta media. Es el ayuntamiento más rico y con la singularidad de un Gobierno local independiente que se sienta en la Alcaldía desde hace más de cuarenta años. Pero este territorio costero del Golfo Ártabro también tiene el salario base medio más elevado de la Comunidad Autónoma, con 2.448 euros al mes, superando a Santiago (2.225 euros), A Coruña (2.236) o Vigo (2.137 euros). Así lo muestra el Instituto Galego de Estatística (IGE) al publicar los últimos datos, correspondientes a septiembre de 2024, tras analizar la base de cotización media mensual, observando datos de afiliados en alta en la Seguridad Social.
El dato de Oleiros, además, supone estar 347 euros por encima de la media de la provincia coruñesa y 422 euros por encima de la media gallega. En la comarca coruñesa Bergondo con 2.199 euros y Miño con 2.143 euros son los más cercanos al índice oleirense.
Los datos del IGE también exhiben la eterna brecha de género salarial, con una diferencia importante en todos los concellos entre el salario de los hombres y de las mujeres. También sucede así en Oleiros: ellos (2.606 euros) cobran de media 303 euros más que ellas (2.303). La brecha es mayor en Oleiros, por ejemplo, que en A Coruña, donde la diferencia es solo de 239 euros más a favor de los hombres. Pero hay otros municipios con una desigualdad económica aún mayor según el sexo: es el caso de Miño, donde los hombres de media cobran 2.321 y las mujeres 1.950.
Estos datos de salarios del IGE son medias. Cuantas más personas de elevado patrimonio viven en un concello, como sucede con Oleiros, más elevan la media, no quiere decir que todos sus habitantes perciban estos ingresos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- El Superior avala la urbanización de A Pezoca en Oleiros
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Betanzos celebrará la Feira Franca Medieval este fin de semana con 130 puestos
- Vilaboa tendrá un servicio especial de bus hasta A Coruña para las fiestas
- Mosteirón estrenará en julio un campo da festa comprado por la comisión
- La Guardia Civil localiza a un vecino de 83 años desaparecido en Betanzos