Betanzos homenajea a Dolores Vázquez para «ayudar a reparar el daño sufrido»

La Corporación aprueba por unanimidad otorgar el Úrsula Meléndez a esta betanceira, condenada injustamente por el ‘caso Wanninkhof’ | «Nunca será suficiente por todo lo que sufrió», dice la alcaldesa, María Barral, que recuerda que, «a pesar de haberse demostrado su inocencia, aún no ha recibido ninguna indemnización por el perjuicio ocasionado».

'Dolores: La Verdad Sobre El Caso Wanninkhof',

'Dolores: La Verdad Sobre El Caso Wanninkhof', / HBO

El Ayuntamiento de Betanzos entregará el próximo día 23 de marzo el XVII premio Úrsula Meléndez de Texeda a la betanceira Dolores Vázquez Mosquera, acusada erróneamente del asesinato en 1999 de Rocío Wanninkhof, hija de su expareja. La Comisión Municipal de Nomenclátor aprobó por unanimidad la propuesta del grupo municipal del PSOE para realizar este homenaje, que se enmarca en los actos conmemorativos de 8 de marzo .

El Concello de Betanzos expone en un comunicado que «Dolores Vázquez sufrió la finales de la década de los noventa una complicada situación personal con un proceso judicial injusto», dentro del caso de Rocío Wanninkhof, que acabó «con un ingreso en prisión que duró 17 meses hasta que se demostró su inocencia». Fue, denuncia, «un juicio mediático, paralelo, que acabó por destrozarle su vida».

Tras aquel episodio, «que marcó su vida», Dolores Vázquez regresó años a su Betanzos natal, ciudad en la que reside. El Ayuntamiento resalta que Betanzos «desde el primero momento le abrió la sus puertas, como una vecina más, en palabras de la propia Dolores Vázquez».

La alcaldesa de Betanzos, María Barral, explica que con este premio el Ayuntamiento quiere «rendirle un pequeño homenaje y resarcirla, en parte». «Nunca será suficiente por todo lo que sufrió esta mujer y el trato que recibió por la sociedad en aquel momento, que hizo que tuviera que padecer una situación y un trato injustos que, pasados los años, creemos que tiene que servir para reflexionar a mucha gente», apunta Barral.

La regidora indicó que «nadie ve a devolverle a Dolores Vázquez ni las penurias que tuvo que pasar ni todo lo que evidentemente perdió» pero afirmó estar segura de que «por lo menos este premio servirá para reconocer lo injusta que fue la sociedad con ella, aunque sea de manera simbólica, y ayudará a reparar el daño sufrido transmitiendo también el mensaje de que la sociedad no puede ni debe ir para atrás en la conquista de derechos y libertades».

Barral apunta que las administraciones locales deben «ser referentes a la hora de seguir abogando por una sociedad más justa y respetuosa con lo que cada quien es y lo que cada quien siente». Añade que «a pesar de haberse demostrado su inocencia, Dolores Vázquez aún no ha recibido, a día de hoy, ninguna indemnización por el perjuicio ocasionado».

Tracking Pixel Contents