La Reserva contrata la red de centros de interpretación
Adjudica los trabajos de la adaptación de doce equipamientos ambientales por 205.000 euros
La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo ha adjudicado por 205.337 euros la creación de una red de centros de interpretación del territorio a Estudios Técnicos Topysa. El fin es «aprovechar los equipamientos ambientales existentes y dotarlos de contenido con el hilo conductor de Mariñas Coruñesas, señala.
Las doce instalaciones que se adecuarán son el Aula de Naturaleza de Crendes (Abegondo), Centro de visitantes de la sede de la Reserva, Museo do Mar de Sorrizo (Arteixo), Museo das Mariñas (Betanzos), Museo do Xacemento Romano de Cambre (Cambre), Sala de la Colección Museográfica del Castro das Travesas (Carral), Centro de Visitantes del Río Mandeo (Coirós), Jardín Botánico de O Burgo (Culleredo), Casa Museo María Antonia Dans (Curtis), Centro Etnográfico del Río Mandeo (Teixeiro, Curtis), Aula do Mar (Oleiros) y Aula da Ría (Paderne).
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- El Superior avala la urbanización de A Pezoca en Oleiros
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Vilaboa tendrá un servicio especial de bus hasta A Coruña para las fiestas