Acuerdo en Sada para realizar un simulacro de la reapertura del río
El Gobierno local y el PP pactan realizar esta simulación y allanan el camino para ejecutar la obra diseñada por Augas de Galicia para minimizar las inundaciones en As Brañas

Inundación en la zona de As Brañas de Sada en 2016. | J. Roller
El Gobierno local de Sada y el PP han alcanzado un acuerdo que, salvo sorpresa, desbloqueará definitivamente el proyecto para la reapertura del río Maior, una ambiciosa actuación diseñada por Augas de Galicia para minimizar las inundaciones en la zona de As Brañas, Cantalarrana y A Lagoa mediante la renaturalización del último tramo del cauce, que actualmente discurre canalizado.
El Ejecutivo de Sadamaioría y los populares han sentado las bases para la realización del simulacro aprobado por el pleno en 2022 y aún pendiente. Los grupos de la oposición, salvo el BNG, han condicionado en numerosas ocasiones su apoyo a la obra a esta simulación para evaluar su impacto en el tráfico.
El grupo municipal del PP informó este jueves del acuerdo vía comunicado. La formación explica que el Gobierno local presentó una propuesta de acuerdo que, «tras matizar algún punto pendiente en una próxima reunión», se elevará a pleno «para sacar adelante los términos de contratación de toda la obra, simulacro incluido».
«El PP celebra este paso, ya que aunque confía en el proyecto de Augas de Galicia, un simulacro ayudará a minimizar problemas y aportará más información para lograr con el mayor grado de satisfacción esta necesaria actuación», celebra la formación liderada por Esperanza Arias en su nota de prensa.
El acuerdo allana el camino para ejecutar una actuación que transformará el centro de Sada. El Concello dispone ya de una propuesta de convenio del organismo autonómico Augas de Galicia, que financiará el 50% de los trabajos, presupuestados en 7.102.699 euros. La mitad restante, 3,5 millones, tendrá que financiarla el Ayuntamiento dado que, de momento, ni Estado ni Diputación han comprometido fondos para esta obra a pesar de las reiteradas peticiones de Sada. El convenio extiende su vigencia desde el presente ejercicio hasta 2028.
El Concello de Sada espera poder licitar ya este año la obra y ha retenido el crédito necesario para esta anualidad (179.880 euros) con la esperanza de poder rebajar el montante fijado para los años restantes con ayudas estatales. El plan autonómico está redactado, aunque todavía están pendientes de definir cuestiones relativas a la urbanización final. El Ejecutivo municipal ha encargado un informe para pulir algunos aspectos.
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Amplían las frecuencias de la conexión por autobús entre A Coruña y las playas de Oleiros en verano
- Los vecinos de Rois, en Bergondo, se movilizan contra la instalación de una torre de telefonía 5G frente a sus casas