Oleiros ya huele a San Juan: compra 60 toneladas de madera
Licita el suministro de los fardos de carballo y eucalipto por algo más de 10.000 euros, también para la sardiñada de Mera

Sardiñada de Mera de 2024. | LOC
Aún faltan unos tres meses pero el Ayuntamiento de Oleiros, con previsión, ya ha sacado a contratación el suministro de fardos de madera para celebrar el San Juan en las playas del municipio, y también la que se precisa para la tradicional sardiñada de las fiestas de Mera. La licitación que acaba de realizar es por un total de 10.581 euros, con IVA incluido.
El Concello oleirense suministrará, como todos los años, leña de forma gratuita para depositar en la noche del 23 de junio en las playas de Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz y Mera.
Para la Festa do Mar de Mera se reservará otra partida para asar las sardinas en las fiestas de julio, al mes siguiente. En total el Ayuntamiento ha solicitado unas sesenta toneladas de madera, básicamente fardos de leña de carballo y también de eucalipto, además de piñas para encender el fuego.
En la playa de Bastiagueiro se depositarán 25 fardos y trece en la rúa das Anguías. En Santa Cristina se descargarán nueve fardos y en Santa Cruz cinco. A estos lotes se suman los trece que se dejarán junto a la nave de servicios municipales en la rúa do Río, más los trece que se quemarán en la playa de Mera. El Ejecutivo municipal oleirense tradicionalmente aporta la madera para quemar (ahora incluye en el mismo contrato la de San Juan y la de la sardiñada) con el fin de evitar que los usuarios lleven sus propios materiales, y que puedan contener clavos o materiales como pinturas o cristales.
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Amplían las frecuencias de la conexión por autobús entre A Coruña y las playas de Oleiros en verano
- Los vecinos de Rois, en Bergondo, se movilizan contra la instalación de una torre de telefonía 5G frente a sus casas