Las viviendas para mayores en la vieja cervecería de San Tirso: 675.000 euros
El proyecto residencial con servicios comunes absorbe la mayor inversión del presupuesto de Abegondo, que suman 1,54 millones | El Gobierno local aprueba las cuentas en solitario

Antigua cervecería de San Tirso e inmueble próximo, donde se ubicarán viviendas para mayores. / LOC
La creación de viviendas cooperativas con servicios compartidos para mayores en la vieja cervecería de San Tirso absorbe la mayor partida de las inversiones previstas en el presupuesto municipal de Abegondo para 2025, que suman 1,542 millones de euros, un 22% del importe total de las cuentas, 6,87 millones de euros. El documento económico salió adelante en pleno extraordinario este jueves con los votos del partido del Gobierno local, el PP, que tiene mayoría absoluta, y con el PSOE y el BNG en contra.
El Concello destina 400.000 euros a la compra del inmueble y 275.000 euros a las reparaciones que deberá realizar en el edificio. El proyecto que baraja el Gobierno local consiste en crear viviendas con espacios comunes y servicios compartidos para que los mayores puedan mantener cierta privacidad e intimidad al tiempo que tengan las atenciones que necesitan. El Ayuntamiento avanzó la iniciativa a finales del año pasado y aseguró que tenía la compra ya apalabrada para 2025.
El alcalde, José Antonio Santiso, defendió que se trata de un «presupuesto equilibrado» que mantiene su apuesta por el «bienestar social». La oposición coincidió en criticar que se prioricen otras inversiones frente a «servicios básicos» como el saneamiento. El portavoz del PSOE, Jairo Bello, cuestionó las «compras de propiedades a particulares por bastante dinero» y echó en falta «un programa establecido de modernización del concello». El concejal del BNG, Blan García Roel, lamentó la falta de más partidas para ampliar las redes de abastecimiento o mejorar el estado de varias carreteras.
El alcalde replicó que se podrán emplear 800.000 euros de remanente «cumpliendo la regla de gasto» para obras en la red viaria y en servicios como el saneamiento. Santiso adelantó, además, que trabaja en un acuerdo con la Xunta para la inversión de un millón de euros en nuevas obras de saneamiento en Orto y Crendes. Aseguró que se ha reunido recientemente con el director xeral de Augas de Galicia.
El presupuesto reserva 129.000 euros a reparaciones de caminos, 74.000 euros para seguir colaborando en la reforma del cuartel de la Guardia Civil, 47.000 euros para mejorar la piscina o 55.000 euros para los accesos al nuevo centro de salud, además de partidas para la compra de equipamiento.
Subida del ICIO
La subida del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del actual 2,4% al 2,6% salió adelante con los votos del Gobierno local, del PP, que tiene mayoría absoluta. El PSOE y el BNG votaron en contra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- La gasolinera de Santa Cruz lleva semanas cerrada
- Cambre estudiará si la redactora del PXOM cumplió tras ver fallos los técnicos
- Amplían las frecuencias de la conexión por autobús entre A Coruña y las playas de Oleiros en verano
- Los vecinos de Rois, en Bergondo, se movilizan contra la instalación de una torre de telefonía 5G frente a sus casas