A concurso por más de 600.000 euros la construcción de un auditorio en Oza
El Ayuntamiento proyecta el edificio en la parcela del centro de salud | Tendrá capacidad para 208 personas | Establece un plazo de ejecución de obra de tres años

Plano con la distribución prevista. | LOC
El Ayuntamiento de Oza-Cesuras ha sacado a concurso por 654.005 euros (impuestos incluidos) la construcción de un auditorio con capacidad para 208 personas. El Ayuntamiento proyecta levantar este equipamiento cultural en una parcela de 3.694 metros cuadrados que alberga el centro de salud.

Recreación del auditorio proyectado junto al centro de salud de Oza. | LOC
Se trata de una parcela urbana calificada como sistema general de espacios libres que, según destaca el Concello, se encuentra «perfectamente urbanizada con todos los servicios
urbanísticos necesarios para el desarrollo de la actividad a implementar». El Concello establece un plazo de 36 meses para ejecutar la obra.
El pliego de condiciones detalla que el auditorio se construirá «con materiales nobles o de primera calidad». La fachada de la edificación se realizará con prefabricados de hormigón preparados para quedar a cara vista y en uno de sus volúmenes principales se realizará un cambio de acabado empleando madera maciza alistonada.
El edificio dispondrá de una superficie de 464 metros cuadrados. El proyecto delimita un espacio principal dedicado a auditorio, con escenario y sala de público. Hacia su derecha ubica los espacios de servicio: aseos, instalaciones, una pequeña sala polivalente, vestuarios y zona de espera de actores. El recinto se completa con una zona de ropero y taquilla a la entrada.
El proyecto detalla que el auditorio dispondrá de cuatro plazas reservadas para usuarios de sillas de ruedas. Los asientos situados en las primeras filas se reservarán para usuarios con discapacidad visual o auditiva y los aseos serán accesibles.
El proyecto del auditorio, redactado por la sociedad AcerARQ Coruña se dio a conocer en 2022. El Concello incluyó ese año una partida de 470.000 euros para la construcción de este centro cultural. El Ejecutivo reservó también fondos para la compra de una casa en el núcleo de Oza para su rehabilitación como Casa da Cultura.
- Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre
- De Paderne a Marruecos a través del té
- Cortada una carretera entre Sada y Bergondo por el hundimiento de un tramo
- Hurto y estafa, entre los seis supuestos delitos del maderista
- El alquiler medio en Oleiros en 2025 ya es el más alto de Galicia: 886 euros
- Os «descendentes» de Luar na Lubre en Arteixo
- El alquiler medio más alto de Oleiros: 600 euros entre Galeras y Meixonfrío
- El tirón del ‘cole’ rural en Culleredo