La Guardia Civil investiga insultos en Facebook a la secretaria y la interventora de Cambre

Instruye diligencias que remitirá al juzgado a raíz de las denuncias presentadas por las altas funcionarias | La Policía Local investigó y elaboró un informe que remitió al instituto armado

Desde la izquierda, María Pan, María Carmen Pan, Ramón Boga, Mónica Varela y Landa Díaz, disfrazadas ellas, en Carnaval, de "las niñas de 'El Resplandor'", como se conoce en redes y foros políticos a la secretaria y la interventora municipales.

Desde la izquierda, María Pan, María Carmen Pan, Ramón Boga, Mónica Varela y Landa Díaz, disfrazadas ellas, en Carnaval, de "las niñas de 'El Resplandor'", como se conoce en redes y foros políticos a la secretaria y la interventora municipales. / LOC

Cambre

La Guardia Civil investiga publicaciones en Facebook en las que se vertieron insultos hacia la secretaria y la interventora del Ayuntamiento de Cambre. La Policía Local cambresa remitió un informe al instituto armado y las dos altas funcionarias presentaron sendas denuncias en el cuartel de Cambre en los últimos días.

El cuerpo ya ha tomado declaración a las dos habilitadas nacionales e instruye diligencias que después remitirá al juzgado, explica. Precisa que las publicaciones que se investigan se realizaron en una página de Facebook llamada Cambre Política, ahora desaparecida y a la que ha tomado relevo otra bautizada como Nuevo Cambre.

La Guardia Civil apunta que los hechos que se investigan se enmarcan en un «conflicto» político que viene ya de cuando era alcalde Óscar García Patiño, que dimitió tras denunciar un «bloqueo» por el criterio de las funcionarias y su «animadversión» hacia él. Elude concretar si la investigación se ciñe a insultos o abarca también amenazas y acoso, como aseguran fuentes próximas al Concello cambrés.

En la página de Facebook que ha sucedido a la ya desaparecida que se investiga, se critica a las habilitadas nacionales —y a los grupos de la oposición—, se les imputa una «falta de formación jurídica» y se las responsabiliza de las dificultades para sacar adelante pagos o contratos que atraviesa el Concello y del pago de intereses y costas que asume el Ayuntamiento de Cambre en los pagos pendientes a empresas ordenados por sentencias judiciales, como ha afirmado el Ejecutivo cambrés en varias ocasiones.

Las funcionarias han recibido anónimos amenazantes a través de un sistema interno del Concello, según han relatado dos fuentes a este diario, y que alguno mencionaba a los hijos de una de ellas. Precisan que la página Cambre Política se cerró justo después de una reunión entre la alcaldesa, el policía local que investigó —a petición de la regidora— y la secretaria.

La alcaldesa y dos concejalas, de niñas de 'El Resplandor'

En perfiles y foros asiduos a la política municipal cambresa, se refieren a la secretaria y la interventora como «las niñas de El Resplandor», al punto de que imágenes de los vestidos azules que llevan las pequeñas en la película aparecen en publicaciones como símbolo de las funcionarias. Y fue este disfraz, de niñas de El Resplandor, el que eligieron este año por Carnaval la alcaldesa, María Pan; las concejalas María Carmen Pan y Landa Díaz y la exedila y actual asesora Mónica Varela. Las cuatro, junto al concejal Ramón Boga, posaron a la entrada del Ayuntamiento para una foto que se publicó en el perfil oficial del Concello en Facebook.

El BNG criticó este miércoles en rueda de prensa que UxC «durante los últimos meses estuvo llamando ‘las niñas de El Resplandor’ o ‘las niñas de la curva’ y cuestiones de muy mal gusto a la secretaria y la interventora y propagando una serie de páginas y redes sociales de muy dudoso gusto hasta el punto de que se convierte en un acoso» y consideró la foto «el punto álgido». El BNG y el PP llevaron al último pleno iniciativas para pedir respeto a las habilitadas. UxC pidió extenderlo a todos los funcionarios y políticos y evitar concretar.

El BNG explica su rechazo a reconocimientos de crédito con reparos: «Podemos incurrir en causa delictiva»

Los tres concejales del BNG de Cambre, en rueda de prensa este miércoles.

Los tres concejales del BNG de Cambre, en rueda de prensa este miércoles. / LOC

«La secretaria nos advirtió, por escrito y de forma oral, de que podemos incurrir en causa delictiva facilitando la aprobación de estos procedimientos con los informes de las habilitadas nacionales en contra», sostuvo ayer el portavoz del BNG, Dani Carballada, sobre los reconocimientos extrajudiciales de crédito (REC), después de que la alcaldesa, María Pan, escribiese una carta a los vecinos en la que anunciaba su dimisión.

Carballada defiende que debería haberse realizado la revisión de oficio que aconsejó la interventora —que se siguió en algunos casos— «para saber por qué esa factura es esa cantidad y no otra» en lugar de los REC. «¿Por qué haces REC si la interventora te dice revisión de oficio? Quizá porque les tienen más cariño a algunas empresas que a los vecinos», espetó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents