Oleiros revisa alineaciones y varias casas quedan fuera de ordenación

El Concello analiza si viviendas y cierres invaden vías o su futura ampliación según marca el plan general, y también si tienen un uso compatible con la normativa para la zona

Pleno de Oleiros de 2014, donde se aprobó de forma global el PXOM

Pleno de Oleiros de 2014, donde se aprobó de forma global el PXOM / 13Fotos

M. V.

Oleiros

El Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Oleiros se aprobó en marzo de 2009, aunque de forma parcial, quedando varios sectores fuera. A finales de 2014 la Xunta otorgó la aprobación definitiva integral del planeamiento, incluyendo las zonas que habían quedado pendientes. El Ejecutivo local en los últimos tiempos está realizando una revisión de las alineaciones del PXOM y comprobando si las viviendas y otras construcciones existentes se ajustan a ellas o no. En varios de estos casos, al no ser posible ajustarse a estas alineaciones que marca el plan urbano, el Concello ha acordado realizar la declaración de fuera de ordenación. Una vivienda en situación de fuera de ordenación supone una limitación, pues solo es susceptible de realizarle obras de rehabilitación y mejora. Los afectados pueden presentar recurso.

Así ha ocurrido, por ejemplo, con una vivienda en la calle Santo Domingo en Arillo (muy cerca de la piscina municipal) situada en suelo urbanizable no delimitado pendiente de desarrollo, y que no se ajusta a la ordenación prevista para la zona.

Otro caso ha sucedido en la rúa Naval en Santa Cruz, donde una edificación y su cierre invaden las alineaciones oficiales del PXOM, e incluso la tipología y el uso de dicha edificación, planta baja y con uso hostelero, no son plenamente compatibles con este documento.

Otra revisión reciente realizada por el Ayuntamiento de Oleiros ocurrió en la avenida Ramón Núñez Montero, en la capital municipal. En este caso tanto la edificación principal como los cierres de la finca no son totalmente compatibles con el plan general, por lo que han sido declarados fuera de ordenación. Esto, además, implica que quede anotado en el registro de la propiedad (esta situación urbanística).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents