Alegaciones de Oleiros a Coruña Marítima: viviendas no, un ferri sí
El propio alcalde firma el escrito al proyecto coruñés en el que demanda «una gran zona de aparcamiento» y potenciar el transporte metropolitano y por mar

El Rías Altas II, que hace la ruta turística A Coruña-Oleiros, con un crucero detrás. / C. Pardellas
M. V.
El alcalde del Ayuntamiento de Oleiros presentó alegaciones a las Bases Estratégicas para el desarrollo del proyecto Coruña Marítima, con el fin de reordenar el espacio del puerto interior y la zona ferroviaria de San Diego y alrededores. El regidor considera esta propuesta «interesante, ambiciosa y muy compleja», y cree «indispensable la creación de una gran zona de aparcamiento» para la entrada de vehículos a la ciudad, mejorando y potenciando el transporte público y metropolitano también.
Como complemento a esta mejora de accesos (con otras movilidades como cercanías y bicicleta) Ángel García Seoane reitera la necesidad del «uso del transporte marítimo de pasajeros a las localidades limítrofes», el famoso ferri, ya que hoy sería una «solución innovadora para descongestionar el tráfico» además de suponer un «foco de atención desde otros municipios próximos». Recuerda que en varias ciudades ya se ha demostrado su efectividad, como Barcelona, Valencia, Bilbao, Santander o Málaga.
Respecto a los usos de parte de los terrenos del puerto una vez desafectados para la construcción de viviendas, García Seoane no lo considera «adecuado» porque el suelo ganado al mar es «de interés público, accesible para todos» y debe usarse solo para actividades de interés general, aunque admite que la normativa coruñesa lo permita con determinados condicionantes.
En el escrito de alegaciones de Seoane se subraya que la construcción de viviendas en estas franja costera «iría en contradicción con los criterios generales» de las actuaciones propuestas en estas bases de Coruña Marítima que dicen defender el valor patrimonial, cultural y paisajístico de toda la fachada, pues «afectaría negativamente al paisaje» y «cerraría el acceso al mar».
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleiros avisa de «un daño muy grande» con el plan de las Bailly
- «No podemos seguir así, las familias de Arteixo necesitamos conciliación»
- Vecinos de Arteixo llevan al juzgado al Concello por el control de ruidos
- Jorge Vázquez: «Seas creyente o no, la Semana Santa de Betanzos es un espectáculo estético»
- Un juzgado deniega las horas extra que reclamó la Policía Local de Cambre
- Propietarios logran que fincas pasen a urbano en la zona protegida de Dexo
- El Superior avala la vía aprobada por el pleno de Sada para intentar salvar un edificio del derribo
- El polígono de O Acevedo de Cerceda mira al futuro