Miño crea una plataforma digital para consultar el inventario de caminos

La nueva herramienta permite también a los usuarios localizar las parcelas incluidas en las franjas de protección contra incendios

Miño

El Concello de Miño ha puesto en marcha una plataforma digital que permite a la ciudadanía acceder al inventario municipal de caminos y a la información relativa a las franjas de gestión de biomasa vegetal para la prevención de incendios. El nuevo Xeoportal de datos, desarrollado mediante tecnología GIS, ya está disponible para su consulta a través de la página oficial del Concello.

A través de este visor cartográfico, los vecinos y vecinas de Miño pueden consultar en detalle la red de caminos municipales registrada oficialmente, conocer su trazado exacto, su clasificación y otros datos técnicos relevantes. El Concello destaca que esta herramienta facilitará tanto la localización de accesos rurales como la planificación de actividades agrícolas, forestales o de ocio en el entorno natural. «También resulta de especial utilidad para profesionales del sector, como ingenieros, topógrafos o empresas de obras y mantenimiento, que pueden obtener información geográfica precisa para la elaboración de proyectos o para la tramitación de permisos ante la administración», apunta el Concello.

La plataforma integra la cartografía relacionada con las franjas secundarias de gestión de biomasa, zonas clave para la prevención de incendios forestales. Los usuarios pueden identificar si una determinada parcela se encuentra en una zona de actuación obligatoria

El alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, destaca el valor estratégico de este nuevo recurso digital: «Este visor es el resultado de muchos meses de trabajo técnico y de coordinación institucional. Nuestro objetivo era crear una herramienta clara, intuitiva y útil para toda la ciudadanía, que ayude no solo a conocer mejor nuestro territorio, sino también a prevenir riesgos como los incendios forestales, que tanto nos preocupan».

Vázquez Faraldo anima a la ciudadanía a hacer uso de esta nueva plataforma y agradece la colaboración de la Xunta de Galicia y de la empresa pública Seaga, con quienes el Concello mantiene un convenio para la gestión de la biomasa en zonas estratégicas.

Tracking Pixel Contents