La Diputación prevé finalizar en mayo la remodelación de Santa Cristina
Seoane afirma que no se hacía una reforma integral desde finales de los 70 | Falta poner nuevo pavimento, las zonas verdes, el mobiliario urbano y finalizar el último tramo de vía

Visita del presidente provincial y la diputada de Obras, con Seoane en medio, a Santa Cristina. | | LOC
M. V.
Poner plantas y pequeños árboles en las zonas ajardinadas y los alcorques de las aceras, disponer un nuevo pavimento y una nueva mediana, colocar nuevo mobiliario urbano y contenedores de basura en superficie y rematar toda la parte final de la vía, que será semipeatonal. Aún quedan varias actuaciones para finalizar las obras de remodelación integral de la avenida de Santa Cristina, pero la previsión de la Diputación es que estén terminadas el próximo mes de mayo. Al menos, en verano el turismo podrá disfrutar de la localidad sin molestias. Así lo aseguró ayer el presidente de la Diputación, Valentín González, que visitó la zona junto al alcalde y diputado provincial Ángel García Seoane.
El alcalde recordó que la última que se hizo una remodelación total de esta avenida fue a finales de los años setenta y era muy necesaria y esperada esta actuación ahora, en la que se invierten 1,7 millones de fondos provinciales. «Es un cambio total, una revitalización de Santa Cristina», afirmó Seoane.
El presidente provincial destacó que este tipo de obras causan muchas molestias pero después todos están satisfechos. Destacó que toda la calle tendrá una plataforma única, lo que favorecerá a personas con menor movilidad. García Seoane criticó la demora de Naturgy en la retirada de los postes.
Las obras incluyen ampliar la anchura de las aceras («serán de las más anchas de Galicia», según Formoso), nuevo pavimento de la calzada y más zonas ajardinadas, eliminar problemas de accesibilidad y renovación de aguas pluviales y alumbrado (lleva años con cortes periódicos). El objetivo es crear una «travesía más estética, segura, accesible y con más espacio para el peatón», según Formoso. Las obras comenzaron en abril de 2024, van con retraso, al realizarse por tramos para reducir el impacto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un edificio con bajo y otras dos plantas para reformar se vende en el casco histórico de Betanzos por 165.000 euros
- Estudiantes hallan unos 30 vasos de yogur de los 80 en la playa de Santa Cruz
- Fallece un motorista de Oleiros en un accidente en Vilarmaior
- Liberan a una persona tras quedar atrapada en una rampa de garaje en Betanzos
- La alcaldesa de Cambre llevará Obras, Urbanismo, Seguridad y Medio Ambiente
- La gran fiesta de castrexos y romanos de la comarca de A Coruña ya tiene fecha
- Oleiros reclama los 18.594 euros a los ediles del PSOE del anterior mandato
- Renuncias en cascada en el PP de Miño abocan al partido a recurrir a los últimos de la lista