El PP y el PSOE se postularán a la Alcaldía de Cambre para relevar a Pan
UxC elude avanzar si presentará candidato | El BNG llama a «movilizar en el pleno el voto de izquierdas que existió en las urnas» | Alternativa solo adelanta que facilitará la gobernabilidad»

María Pan, este viernes, en el pleno de dación de cuenta de su dimisión como alcaldesa de Cambre. / LOC
Al menos dos grupos se postularán a la Alcaldía de Cambre en el pleno de investidura, que se prevé para el próximo día 21 de este mes. El PP y el PSOE, segunda y tercera lista más votada, respectivamente, en las últimas elecciones municipales, por detrás del partido de la alcaldesa recién dimitida, María Pan, UxC, han avanzado que se presentarán como opción para formar Gobierno. El partido que hasta ahora dirigió el Concello de Cambre tiene pendiente una asamblea para decidir si algún concejal se postulará para tomar la vara de mando, una vez que Pan ya ha asegurado que no optará. El BNG llama a un Gobierno de izquierdas y se muestra dispuesto a gobernar y Alternativa dos Veciños asegura no tener definida su posición todavía y solo adelanta que facilitará la gobernabilidad a quien se ponga al frente del Ejecutivo.
«En estos momentos, dado el carácter excepcional y grave que vive Cambre, estaríamos abiertos a todo tipo diálogo independientemente de la formación política siempre que fuera lo mejor para Cambre», asegura la portavoz y número uno de los populares cambreses, Diana Piñeiro. La portavoz popular defiende que «en estos momentos no se trata de colores políticos» sino «de llegar a grandes acuerdos para sacar a Cambre de donde está» y ofrece «toda la comunicación que sea precisa», eso sí, «siempre que apoyen al Partido Popular como sucesor legal y legítimo de UxC». Piñeiro avanza que, de no salir adelante un gobierno con el PP al frente, seguirán en la oposición.
El PSOE apuesta por liderar un Ejecutivo de partidos de izquierda. «Creemos firmemente que es posible un Gobierno de izquierdas en Cambre», aseguró el portavoz y número uno del PSOE de Cambre, Diego Alcantarilla, este viernes en una rueda de prensa ofrecida en la sede provincial del partido, en A Coruña, una hora y media después del inicio del pleno en el que se dio cuenta de la dimisión de Pan. Afirma que su objetivo es «poner fin» a la situación actual y consideró que el haber dimitido dos alcaldes en dos años es «una muestra del fracaso de UxC».
El secretario de organización del PSOE provincial, Diego Fernández, recordó en la rueda que, en el pleno de inicio del mandato, el PSOE recibió 9 apoyos [PSOE (4), BNG (3) y Alternativa dos Veciños (2)] y señaló que, si UxC no se postula y el PP no logra sacar adelante un Gobierno, correspondería a la siguiente lista más votada. Los socialistas, que arrancaron el mandato en bipartito con UxC y lo abandonaron con el cambio en la Alcaldía al negarles Pan que llevaran el área de Contratación —que dirigía ella—, aclararon que hablarán «con todos» los partidos. A la pregunta de los medios de si esa afirmación incluye a UxC, respondieron: «Con todos».
El BNG hace «un llamamiento a movilizar en el pleno el voto de izquierdas que existió en las urnas». Incide en que el PSOE y el BNG suman «7 concejales, los mismos que UxC, pero con más votos que UxC». «Si, además, somos capaces de sumar a Alternativa dos Veciños, llegaríamos a 9 ediles, cerca de los 11 que requiere la mayoría absoluta. Y creo que obligaríamos al conjunto de la Corporación a pensar muy mucho el sentido de su voto», señala el portavoz nacionalista, Dani Carballada.
Alternativa, que ha formado parte de la Junta de Gobierno Local en el periodo de Alcaldía de Pan, no se ha definido por ahora. Asegura que no ha recibido respuesta a su sugerencia de formar un gobierno de concentración y se limite a garantizar a quien tome la vara de mando que se mostrarán colaboradores.
Pan deja la Alcaldía: «A los que quisimos gobernar no nos dejaron»
María Pan ya no es alcaldesa de Cambre, tras darse cuenta de su dimisión este viernes en pleno. «Renuncio porque venir aquí día tras días y ver como no acaban de salir los temas adelante acaba por consumirte. Cuando no te permiten gobernar no hay otro camino que apartarse», sostuvo. «A los que quisimos gobernar no nos dejaron», aseveró en referencia a PP, PSOE y BNG, a quienes instó a gobernar. Su partido, UxC, destacó su trabajo «incansable», «dedicación» y «valentía». Alternativa agradeció su esfuerzo. El PP le afeó el «descrédito» a oposición y funcionarias, el PSOE lamentó la falta de diálogo y el BNG afirmó que trató a los grupos «como una catequista a los niños de comunión».
- Un edificio con bajo y otras dos plantas para reformar se vende en el casco histórico de Betanzos por 165.000 euros
- Estudiantes hallan unos 30 vasos de yogur de los 80 en la playa de Santa Cruz
- Fallece un motorista de Oleiros en un accidente en Vilarmaior
- Liberan a una persona tras quedar atrapada en una rampa de garaje en Betanzos
- La alcaldesa de Cambre llevará Obras, Urbanismo, Seguridad y Medio Ambiente
- La gran fiesta de castrexos y romanos de la comarca de A Coruña ya tiene fecha
- Oleiros reclama los 18.594 euros a los ediles del PSOE del anterior mandato
- Renuncias en cascada en el PP de Miño abocan al partido a recurrir a los últimos de la lista